
CAF inaugura Oficina de Sector Privado y refuerza alianzas en Brasil
08 de mayo de 2025
El banco de desarrollo promueve la literatura como herramienta de transformación social a través de la obra ganadora de la Beca de Creación Inédita para Autoras Afrocolombianas.
03 de mayo de 2025
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- presentó en su stand de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires el proyecto transmedia "Las Visitantes", creado por la escritora y productora audiovisual afrocolombiana Yurieth Romero.
La obra, publicada por Alfaguara, forma parte de un proyecto más amplio que incluye una serie y una película. A través de relatos en primera persona de mujeres afrocolombianas, "Las Visitantes" expone historias invisibilizadas sobre mujeres que visitan semanalmente las cárceles para cuidar a sus familiares, revelando cómo la privación de libertad de los hombres se convierte también en una cárcel para las mujeres que los cuidan.
Este libro, ganador de la Beca de Creación Inédita para Autoras Afrocolombianas del Ministerio de Cultura de Colombia, invita a reflexionar sobre la intersección entre roles de género, violencia y desigualdad.
Durante la presentación, Yurieth Romero dialogó con Susana Edjang, representante de CAF en Argentina, sobre los alcances de esta obra que visibiliza realidades poco conocidas, pero profundamente humanas.
A través de estas actividades, CAF reafirma su compromiso con el fortalecimiento el libro, la lectura, la escritura como dinámicas centrales en las economías culturales y creativas de América Latina y el Caribe. La entidad promueve políticas inclusivas que amplían el acceso a la cultura como motor de integración y desarrollo sostenible.
08 de mayo de 2025
08 de mayo de 2025
07 de mayo de 2025