CAF presente en la 10ª Reunión Anual del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB)

CAF participó en la 10ª Reunión Anual del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB), celebrada entre el 24 y el 26 de junio de 2025, en Beijing.  La delegación estuvo encabezada por el vicepresidente ejecutivo, Gianpiero Leoncini.

30 de junio de 2025

Durante una agenda de trabajo amplia y estratégica, CAF presentó a sus contrapartes una serie de oportunidades de cofinanciamiento de proyectos de infraestructura en América Latina y el Caribe. Además, promovió sus productos financieros innovadores como los bonos híbridos y bonos azules, y expresó su interés en avanzar en mecanismos de intercambio de exposición y esquemas de garantía, junto a otras instituciones financieras internacionales.

En el marco del seminario “Promoción de infraestructura transfronteriza de alta calidad: experiencias y lecciones de las prácticas de las instituciones financieras internacionales (IFI)”, el vicepresidente ejecutivo de CAF subrayó el rol estratégico de la institución en el desarrollo de infraestructura física y digital en la región.

“La integración regional es un mandato central desde nuestra fundación. Sobre la base de 55 años de experiencia, hemos desarrollado un acervo de herramientas eficaces para apoyar a nuestros países accionistas en el diseño e implementación de proyectos que impulsen la conectividad transfronteriza. Las alianzas para movilizar conocimiento técnico y recursos de otras regiones son parte esencial de este empeño”, señaló Leoncini.

La participación de CAF en esta reunión anual refleja su compromiso con la integración, la sostenibilidad y la innovación financiera, así como su papel activo en el fortalecimiento de la presencia de América Latina y el Caribe en el mundo. La delegación de CAF estuvo integrada por Ángel Cárdenas, gerente de infraestructura para el desarrollo, y Pedro Riera, ejecutivo principal de movilización y alianzas financieras.

Liderazgo en cooperación multilateral

Previo a esta reunión anual, CAF presidió la 28ª reunión del Comité de Coordinación del Centro Multilateral de Cooperación para la Financiación del Desarrollo (MCDF), bajo el liderazgo de su vicepresidente ejecutivo. El MCDF es un mecanismo financiero multilateral que apoya el desarrollo de infraestructura transfronteriza en sectores clave como transporte y logística, energía, agua y tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

En su rol como organismo implementador del MCDF, CAF ha gestionado hasta la fecha 13 subvenciones, movilizando USD 17,4 millones en asistencia técnica no reembolsable para proyectos en diversos países de América Latina y el Caribe. Entre las iniciativas apoyadas destacan: la modernización del centro regional aéreo de Tocumen (Panamá); el programa de logística integrada y segura – Galápagos (Ecuador); la iniciativa de centro logístico (Jamaica), el tramo ferroviario Barranca – Trujillo (Perú) y la red de computación de alto rendimiento para inteligencia artificial en América Latina y el Caribe.

Relación CAF – AIIB

El AIIB es una institución financiera multilateral, fundada en 2016, con el objetivo de financiar proyectos de infraestructura que impulsen el desarrollo económico sostenible en Asia y otras regiones emergentes. La relación entre CAF y el AIIB se ha consolidado desde la firma de un memorando de entendimiento interinstitucional, en 2022, y continúa avanzando hacia una mayor colaboración para maximizar el impacto de sus operaciones y tender puentes entre América Latina y el Caribe y Asia.

 

Suscríbete a nuestra newsletter