
CAF impulsa la formación en transición energética
14 de mayo de 2025
En el marco del 51° aniversario del asesinato del Padre Carlos Mugica, se realizó un panel sobre figuras de identificación positiva en la lucha contra la violencia y los discursos de odio.
11 de mayo de 2025
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- organizó el panel "Legados de paz y convivencia: el rol de las figuras de identificación positiva en la lucha contra la violencia y los discursos de odio" en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El encuentro se desarrolló en la Sala Tulio Halperín Donghi del Pabellón Azul y contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito religioso, social y cultural.
El panel, moderado por Christian Asinelli, vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de CAF, reunió al Padre Lorenzo "Toto" De Vedia, del Equipo de curas de villas y barrios populares; Walter Peña, documentalista; y Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz.
Durante el encuentro, los panelistas reflexionaron sobre la importancia del legado de figuras como Ana Frank y el Padre Carlos Mugica como referentes de identificación positiva para construir una sociedad más justa y pacífica.
"Figuras como el Padre Mugica y Ana Frank nos recuerdan la vital importancia de la memoria viva, la pedagogía de la esperanza y la convivencia en la diversidad. Desde CAF estamos comprometidos con promover estos valores a través de diversas iniciativas que fomentan el diálogo y el respeto mutuo como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de nuestra región", expresó Asinelli.
El evento coincidió con el 51° aniversario del asesinato del Padre Mugica, por lo que se destacó el documental "A la hora de la luz" de Walter Peña y Nicolás Cuiñas, que reúne testimonios sobre el sacerdote y su lucha por los más pobres.
CAF y el Centro Ana Frank mantienen una alianza estratégica que incluye diversas actividades como la realización de eventos conjuntos, el Diplomado en Gobernabilidad e Innovación Pública, el Programa Liderazgo para la Transformación 2.0, el primer Congreso Internacional de Experiencias de Jóvenes para Jóvenes, y la proyección del documental sobre el Padre Mugica en el Centro.
El encuentro logró promover el diálogo interreligioso, el fortalecimiento de redes comunitarias y la inspiración para implementar iniciativas inclusivas y solidarias, contribuyendo así a la construcción de una cultura de paz basada en el respeto mutuo y la colaboración.
14 de mayo de 2025
14 de mayo de 2025
14 de mayo de 2025