
CAF impulsa la formación en transición energética
14 de mayo de 2025
La institución organizó el conversatorio "Conversación con atletas paralímpicos" donde destacados deportistas como José María Valladares y Brenda Sardón compartieron sus experiencias y desafíos, con la participación del vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, Christian Asinelli.
09 de mayo de 2025
CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– participó en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con una serie de actividades centradas en la inclusión y la diversidad. Una de las destacadas fue el conversatorio "Conversación con atletas paralímpicos", organizado por la Dirección de Inclusión.
El evento contó con la participación de reconocidos deportistas como José María Valladares, presidente del Comité Paralímpico Argentino (COPAR), y Brenda Sardón, atleta paralímpica que representó a Argentina en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Ambos compartieron sus historias, desafíos y logros en un espacio moderado por Juan Pablo Salazar, director de Inclusión de CAF, quien subrayó: “No existe una herramienta más poderosa de transformación social que el deporte, y eso es particularmente cierto para las personas con discapacidad”.
La actividad generó un valioso espacio de reflexión sobre el impacto del deporte paralímpico como motor de cambio social y herramienta de visibilización de las capacidades de las personas con discapacidad.
El vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de CAF, Christian Asinelli, también estuvo presente y destacó la importancia de estas iniciativas. “En CAF estamos convencidos de que el deporte es un motor de desarrollo, al igual que la infraestructura, la integración regional y la cultura, como lo hemos demostrado en esta Feria del Libro. Por eso acompañamos a nuestros países miembros en la implementación de políticas de accesibilidad e inclusión. Nuestro compromiso es derribar barreras estructurales y promover espacios donde todos los talentos puedan desarrollarse plenamente”, afirmó.
Durante el conversatorio se abordaron temas clave como la accesibilidad y los desafíos que enfrentan los atletas con discapacidad en América Latina y el Caribe. Los testimonios de los deportistas evidenciaron cómo el deporte ha sido una vía de desarrollo personal e instrumento para transformar percepciones sociales sobre la discapacidad.
José María Valladares, medallista de oro en lanzamiento de disco en los Juegos Parapanamericanos de México 1975, presidió el COPAR durante dos mandatos consecutivos (2009–2012 y 2013–2017), y fundó en 1997 la Asociación Argentina de Tenis Adaptado. Por su parte, Brenda Sardón inició su carrera deportiva en 2011 compitiendo en remo, disciplina que la llevó a participar en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y París 2024, además de obtener una medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos de Chile 2023.
Esta actividad se enmarca en el firme compromiso de CAF con la construcción de sociedades más inclusivas en la región, reconociendo el valor de la diversidad y el potencial de todas las personas, con y sin discapacidad.
La presencia de CAF en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires reafirma su dedicación a promover una América Latina y el Caribe más equitativa, donde la inclusión y la diversidad sean pilares fundamentales del desarrollo sostenible.
14 de mayo de 2025
14 de mayo de 2025
14 de mayo de 2025