
CAF presentó en Argentina el RED 2025: “Soluciones cercanas”
01 de octubre de 2025
El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, se reunió con líderes empresariales argentinos para presentar el evento que se realizará en Panamá en enero de 2026.
01 de octubre de 2025
El presidente ejecutivo de CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–, Sergio Díaz-Granados, encabezó este miércoles una serie de encuentros con destacados empresarios argentinos para promover el II Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2026, que se celebrará en Ciudad de Panamá en enero del próximo año.
Durante su visita a Buenos Aires, Díaz-Granados participó en dos encuentros estratégicos: un almuerzo empresarial organizado conjuntamente con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y un diálogo con el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
En el encuentro con el CICyP y la CAC, el Presidente Ejecutivo de CAF compartió con Bettina Bulgheroni, primera mujer presidenta del CICyP desde su fundación en 1941, y Mario Grinman, presidente de la CAC, los objetivos del Foro, que busca diseñar estrategias para promover el desarrollo sostenible en la región e impulsar economías más justas, resilientes, inclusivas y sostenibles.
El II Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe reunirá a más de 1.500 participantes de toda la región, incluyendo 250 panelistas internacionales, cerca de 300 especialistas de CAF, y representantes de gobiernos, empresas, organismos multilaterales y la sociedad civil. El evento contará con la participación del presidente brasileño, Lula da Silva, quien estará presente en la apertura.
“El Foro representa una oportunidad única para fortalecer la integración regional y la cooperación multilateral, promover la digitalización, la innovación y la transición energética, y garantizar un crecimiento económico con equidad”, destacó Díaz-Granados durante los encuentros.
El anuncio de la realización del II Foro fue realizado durante la X Cumbre de Jefes de Estado de la Asociación de Estados del Caribe, en mayo de 2025 en Montería, Colombia, durante una bilateral entre el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y el Presidente Ejecutivo de CAF.
Los encuentros en Buenos Aires también sirvieron para abordar las principales prioridades del sector empresarial argentino, incluyendo temas de infraestructura, competitividad, sostenibilidad, acceso a financiamiento y alianzas público-privadas, que serán centrales en las discusiones del Foro 2026.
CAF mantiene un sólido compromiso con Argentina y la región, promoviendo el desarrollo económico sostenible y la integración productiva de América Latina y el Caribe.
01 de octubre de 2025
30 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025