Bosques atlánticos
01 de noviembre de 2026
La mejora a AA+ refleja el fortalecimiento del capital de CAF, su sólido apoyo accionarial y la expansión geográfica en América Latina y el Caribe.
07 de noviembre de 2025
La agencia calificadora S&P Global Ratings (S&P) mejoró la calificación de riesgo de largo plazo de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- a AA+, con perspectiva Estable, lo cual representa la mayor calificación histórica de CAF por parte de esta agencia. Esta acción constituye la quinta mejora desde 2022 entre las agencias que califican a CAF, lo cual consolida a la institución como uno de los bancos multilaterales de desarrollo con mejor desempeño en sus calificaciones los últimos años a nivel global.
“La confianza de los países miembros con la capitalización histórica por USD 7.000 millones, la incorporación de nuevos accionistas y la solidez financiera han apoyado las mejoras de las calificaciones de riesgo de CAF. Todo esto también refleja la confianza de los mercados y nuestros accionistas en la capacidad de la institución para amplificar su mandato de convertirse en el banco de verde de América Latina y el Caribe, financiando un desarrollo sostenible que mejore la calidad de vida de en la región”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.
@SPGlobal mejoró la calificación de riesgo de largo plazo de @AgendaCAF a AA+ con perspectiva Estable: ¡La más alta en nuestra historia!
— Sergio DiazGranados (@sergiodigra) November 7, 2025
Un reconocimiento que refleja la confianza de nuestros países accionistas y la solidez financiera de CAF.
Una gran noticia para la región.
S&P indicó que CAF mejoró sus indicadores de capitalización y mantuvo sus sólidos niveles de liquidez, gracias a los siguientes factores:
Con esta mejora, CAF establece un hito en sus calificaciones de riesgo, al lograr un nuevo nivel histórico de calificaciones con las agencias S&P Global, Fitch, Moody’s y JCR.
CAF lleva a cabo, desde hace más de tres décadas, una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, a través de una presencia robusta en los mercados globales de capital, que lo han ubicado en una posición privilegiada internacionalmente. La multilateral promueve el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante una eficiente movilización de recursos para la prestación oportuna de servicios financieros múltiples, de alto valor agregado, a clientes de los sectores públicos y privado de los países accionistas.
01 de noviembre de 2026
01 de noviembre de 2026
01 de noviembre de 2026