
CAF y el MinEducación mejoran la infraestructura escolar en Colombia
09 de octubre de 2025
En colaboración con Embratur, CAF presentó la Guía Práctica de Equidad Racial en el Turismo, el plan estratégico de promoción internacional del Afroturismo y el mapa estratégico sobre afroturismo y diversidad.
10 de octubre de 2025
CAF participó en la ABAV Expo 2025, una de las ferias de turismo más importantes del país, realizada del 8 al 10 de octubre en Río de Janeiro, con una agenda centrada en la promoción de la equidad racial y en el fortalecimiento del afroturismo como motor de desarrollo económico sostenible e inclusivo.
Durante el evento, CAF y Embratur presentaron la Guía Práctica de Equidad Racial en el Turismo, el día 9, durante el ABAV Talks. La Guía es resultado de una alianza establecida en 2024 para impulsar el afroturismo en Brasil y apoyar la internacionalización de emprendimientos liderados por personas negras. El material propone un enfoque activo de lucha contra el racismo, ofreciendo directrices concretas para que las empresas del sector enfrenten desigualdades estructurales y promuevan la valorización de la identidad y el protagonismo afrodescendiente en las actividades turísticas.
Además de la Guía, también se presentaron, el día 10, el plan estratégico de promoción internacional del Afroturismo y el mapa estratégico sobre afroturismo y diversidad.
“El afroturismo es, al mismo tiempo, un movimiento cultural y una oportunidad de negocio que fortalece la economía a partir de la diversidad. Junto a Embratur, CAF apoya la internacionalización de emprendimientos afrobrasileños, amplía su inserción en cadenas globales y promueve un turismo que combate las prácticas racistas. Con iniciativas como esta guía, avanzamos en la construcción de un sector más inclusivo, competitivo y representativo”, afirmó Estefanía Laterza, representante de CAF en Brasil.
El afroturismo también cobró protagonismo como segmento de negocio en la feria. El 8 de octubre, quince emprendedores afrobrasileños participaron en una ronda de negocios con compradores internacionales de América Latina, Europa, Estados Unidos y Canadá. Esta acción inédita reforzó la importancia de crear nuevas oportunidades económicas basadas en la valorización cultural y la diversidad.
La programación de la ABAV Expo 2025 también incluyó talleres y el panel “Afroturismo en Expansión: Desafíos y Oportunidades para el Futuro”, con la participación de Eddi Marcelin, director de Diversidad de CAF, y de Estefanía Laterza, representante de CAF en Brasil. El debate presentó experiencias, buenas prácticas y los próximos pasos para consolidar el turismo como instrumento de inclusión y desarrollo regional.
Según Eddi Marcelin, la participación en iniciativas como la ABAV Expo 2025 reafirma el compromiso de CAF con la promoción de la igualdad racial y de género, fortaleciendo la presencia de grupos históricamente subrepresentados en el turismo y ampliando las oportunidades de desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe.
Las acciones que integran la cooperación técnica entre CAF y Embratur son esenciales para promover la diversidad, combatir el racismo y fortalecer la economía creativa. La alianza prevé, además, la creación del Mapa de Afroturismo en Brasil y programas de capacitación para emprendedores, ampliando su presencia en el mercado global.
Más información
Conozca la Guía Práctica de Equidad Racial en el Turismo, el Plan Estratégico de Promoción Internacional del Afroturismo y el Mapa Estratégico sobre Afroturismo y Diversidad.
Haga clic en el micrositio Afroturismo.
09 de octubre de 2025
07 de octubre de 2025
07 de octubre de 2025