OTCA y CAF se unen en la COP30
27 de octubre de 2025
CAF y el TIDE Centre de Oxford lanzan reto de innovación internacional para impulsar soluciones tecnológicas inspiradas en la naturaleza.
14 de noviembre de 2025
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y el TIDE Centre de Oxford anunciaron en la COP30 de Belem do Pará, Brasil, el lanzamiento de un desafío de innovación internacional dirigido a identificar y apoyar ideas y prototipos en etapa temprana que apliquen principios de bio-inspiración para enfrentar los grandes retos de la sostenibilidad del planeta.
Esta iniciativa tiene el objetivo de fomentar ecosistemas de innovación arraigados en la Amazonía, América Latina y el Caribe, y de impulsar propuestas que aprovechen el potencial de la naturaleza para generar un impacto positivo en áreas como energías renovables, movilidad sostenible, sistemas alimentarios, materiales circulares y monitoreo ambiental, entre otros.
"La extraordinaria biodiversidad de América Latina y el Caribe tiene el secreto de un nuevo modelo de desarrollo que sea innovador e inclusivo. Nuestra colaboración con Oxford a través del Nature's Intelligence Studio materializa esta visión: conectar la ciencia, las políticas y el emprendimiento para convertir ideas bioinspiradas en soluciones reales para el planeta", dijo Alicia Montalvo, Gerente de Acción Climática y Biodiversidad Positiva del CAF.
Por su parte, Amir Lebdioui, profesor del TIDE Centre de la Universidad de Oxford, dijo que “debemos conectar la inteligencia humana, la inteligencia artificial y la inteligencia natural”. A modo de ejemplo, explicó que los pájaros pueden predecir huracanes mucho antes que los humanos. ¿Cómo? “No lo sabemos, pero eso demuestra que la naturaleza tiene una inteligencia de la que tenemos que aprender”.
La ejecutiva de CAF María Moreno también expuso el trabajo de la institución para abordar el problema de la pérdida de biodiversidad, que incluye alianzas con universidades, centros de investigación y comunidades científicas. “El Ideatón forma parte de este trabajo con el que queremos integrar la innovación tecnológica y la natural, haciendo un llamado internacional para obtener soluciones de primer nivel”.
El Ideatón será la primera actividad del recientemente creado Nature's Intelligence Studio (NIS), de la Universidad de Oxford a través de su Centro TIDE, que busca conectar investigación, políticas públicas e innovación. Su objetivo es desarrollar un ecosistema de innovación bioinspirado y escalar nuevos emprendimientos basados en ideas emergentes de la Amazonía.
El Ideatón está dirigido principalmente a equipos interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, aunque también se considerarán propuestas excepcionales de otras regiones con fuerte vinculación al contexto local. Los proyectos deberán demostrar rigor científico, viabilidad y un claro potencial de escalabilidad e impacto.
Como reconocimiento, hasta cinco equipos finalistas serán invitados a un retiro de inmersión de tres días en Brasil, con gastos de viaje y alojamiento cubiertos, y recibirán mentoría especializada de expertos de la Universidad de Oxford y CAF. Además, los tres mejores proyectos podrán integrarse al pipeline de Nature’s Intelligence Studio para recibir apoyo técnico y venture continuo, mientras que todos los participantes obtendrán visibilidad y certificación a través del Centro TIDE de Oxford.
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
27 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
04 de noviembre de 2025