CAF en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025
24 de abril al 12 de mayo de 2025
La entidad está presente en la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con una programación que reúne a escritores, líderes de opinión y referentes regionales para pensar el rol de la cultura y la infraestructura en la transformación de América Latina.
27 de abril de 2025
CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- organizó hoy el panel "Infraestructura para el desarrollo: Impulsando las Economías Culturales y Creativas en Argentina", con la participación del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia.
El vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de CAF, Christian Asinelli, sostuvo en la moderación del panel que "la infraestructura no solo es el soporte físico para el desarrollo económico, sino también el cimiento fundamental para el florecimiento de las economías culturales y creativas. En CAF entendemos que invertir en conectividad, espacios culturales y servicios públicos de calidad significa potenciar las vocaciones territoriales y generar oportunidades para que el talento local pueda desarrollarse y proyectarse globalmente".
Durante el encuentro, ambos mandatarios compartieron experiencias exitosas de sus provincias en la implementación de proyectos que vinculan la infraestructura con el desarrollo cultural. Se exploraron casos como la recuperación de espacios culturales en Río Negro, que combinan infraestructura pública, identidad local y promoción del talento; y las iniciativas de Santa Fe para fortalecer las economías locales a través de sus fiestas populares y el diálogo entre tradición e innovación.
El panel analizó cómo la inversión en infraestructura básica, como conectividad, transporte y servicios públicos, puede sentar las bases para el crecimiento de industrias creativas locales y el fortalecimiento de las identidades regionales. Weretilneck y Scaglia abordaron los desafíos post-pandemia en la reconstrucción de bibliotecas, museos y espacios culturales en sus territorios, destacando la importancia de una visión descentralizada que democratice el acceso a la cultura.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo humano a través de la cultura, CAF participa con una agenda de actividades propias, mesas de debate y presentaciones de libros que promueven el pensamiento crítico, el diálogo y la inclusión social, buscando fortalecer dinámicas en el sector cultural como eje fundamental para el desarrollo de la región. Para ello contempla 4 pilares: formación artística y musical, fomento a la lectura, libro y escritura, revitalización de teatros y museos de América Latina y el Caribe (ALC), y exposiciones, programación y obras de arte.
Este espacio de diálogo generó un valioso intercambio de ideas y experiencias entre las autoridades locales, identificando oportunidades de colaboración y promoviendo la implementación de políticas públicas que fortalezcan el vínculo entre infraestructura, cultura y desarrollo en Argentina y América Latina y el Caribe.
26 de abril de 2025
26 de abril de 2025
24 de abril de 2025
24 de abril al 12 de mayo de 2025