CAF, Scholas y la Secretaría de Educación de Honduras impulsan proyecto integral para prevenir la violencia juvenil

Una iniciativa que combina ciudadanía activa, arte y deporte beneficiará a 610 jóvenes en situación de riesgo en Tegucigalpa.

28 de agosto de 2025

La representante de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe en Honduras, Viviana Casco, participó junto a representantes de Scholas Occurrentes y la Secretaría de Educación de Honduras en la presentación de un innovador proyecto que busca prevenir la violencia juvenil a través de una intervención integral que combina ciudadanía activa, arte y deporte.

La iniciativa, dirigida a combatir los altos índices de violencia juvenil en Tegucigalpa -donde el 60% de los miembros de pandillas son menores de 24 años-, implementará el programa Scholas Ciudadanía junto con escuelas de arte (pintura y teatro) y fútbol como estrategias de prevención. Esta iniciativa representa una respuesta integral al fenómeno de la violencia juvenil, buscando empoderar a los jóvenes como agentes de cambio y ofrecer alternativas reales frente al reclutamiento pandillero.

El proyecto se estructura en cuatro etapas principales que beneficiarán directamente a 610 personas: 40 jóvenes universitarios, 520 adolescentes en riesgo de 15 a 17 años, y 50 docentes y facilitadores. La primera fase contempla la organización e implementación de Scholas Ciudadanía, involucrando a instituciones educativas secundarias y formando a docentes, facilitadores y voluntarios en la metodología de Scholas.

Los jóvenes participarán en actividades diseñadas para identificar problemas sociales, debatir soluciones, dialogar con autoridades y proponer iniciativas ciudadanas. Esta metodología, creada por el Papa Francisco, ha sido reconocida internacionalmente por la Organización HundrEd como una de las innovaciones más impactantes en educación.

La segunda fase se enfoca en la formación de participantes en gestión de espacios socioeducativos innovadores, especializándose en arte y deporte como herramientas pedagógicas. Posteriormente, se implementarán las escuelas especializadas: la Escuela de Pintura y Teatro atenderá a 80 jóvenes y culminará con una exhibición final interactiva abierta a la comunidad, mientras que la Escuela de Fútbol trabajará con jóvenes en entrenamientos y espacios reflexivos, incluyendo la creación de la Liga Internacional de Fútbol en Honduras.

La colaboración entre CAF, Scholas Occurrentes y la Secretaría de Educación de Honduras demuestra el compromiso conjunto por generar oportunidades de desarrollo para la juventud hondureña, fortaleciendo el tejido social a través de la educación socioemocional, el arte y el deporte.

 

Suscríbete a nuestra newsletter