CAF suscribe préstamo A/B de US$ 75 millones con Banco Internacional S.A. para financiar PYMEs lideradas por mujeres y proyectos de sostenibilidad ambiental en Ecuador

·      Esta es la primera operación A/B realizada por Banco Internacional S.A. y la tercera de CAF con instituciones financieras en Ecuador en los últimos cinco años.

·      La operación permitió movilizar recursos de seis reconocidas entidades regionales e internacionales, quienes actuaron como Participantes B: Banco Continental S.A.E.C.A., Banco de Occidente (Panamá), S.A., Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S.A. (BLADEX), BlueOrchard Microfinance Fund, Eco.Business Fund y responsAbility; contribuyendo conjuntamente un monto total de US$ 60 millones.

06 de noviembre de 2025

CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- lideró la estructuración y sindicación de un préstamo A/B para Banco internacional S.A. por un monto total de US$ 75 millones con el objetivo de impulsar el crecimiento inclusivo y sostenible en el sector productivo de Ecuador. Los recursos estarán destinados principalmente a financiar PYMEs lideradas por mujeres y proyectos de sostenibilidad ambiental.

La operación marca un hito para Banco Internacional S.A., al tratarse de su primera participación en una estructura A/B. Además, reafirma el compromiso de CAF con la movilización de capital privado, al lograr atraer US$ 60 millones de seis entidades financieras internacionales, alcanzando un ratio de movilización de 4:1.

Este financiamiento se enmarca en la estrategia de CAF de promover iniciativas que generen empleo, fortalezcan la producción sostenible y mejoren la competitividad de las PYMEs, así como el desarrollo de proyectos verdes con alto impacto. En particular, se priorizará el apoyo a PYMEs lideradas por mujeres, con el fin de ampliar sus oportunidades de crecimiento, fomentar su autonomía económica y cerrar brechas estructurales.

La alianza entre CAF y Banco Internacional S.A. evidencia una visión compartida de desarrollo inclusivo y sostenible, que busca fortalecer la resiliencia económica del Ecuador mediante el acceso al crédito para sectores críticos, entre los cuales destacan las PYMEs y los proyectos relacionados a negocios verdes.

Antonio Silveira, Vicepresidente de Sector Privado de CAF, afirmó “Esta operación refleja el compromiso de CAF con el fortalecimiento de las PYMEs como motor clave del desarrollo económico. Al canalizar recursos hacia empresas lideradas por mujeres y proyectos verdes, demostramos que es posible promover simultáneamente la inclusión social y la sostenibilidad ambiental. Además, la incorporación de seis aliados financieros internacionales subraya el impulso a la movilización de capital privado hacia sectores estratégicos, ampliando el impacto de nuestras acciones en Ecuador.”.

Por su parte, Francisco Naranjo Martínez, Presidente Ejecutivo de Banco Internacional, destacó: “Para Banco Internacional es importante mantener nuestra posición de liderazgo en el financiamiento del sector productivo aportando nuestra experiencia, solidez, calidad y compromiso ambiental al momento de invertir en el sector empresarial ecuatoriano. Además, nos permitirá seguir contribuyendo al desarrollo económico del país, penetrando en el segmento PYMEs.

Banco Internacional evoluciona permanentemente para marcar una diferencia en el sector financiero ecuatoriano al destinar más del 80% de su cartera crediticia al sector comercial / empresarial.”

En definitiva, esta operación representa una alianza estratégica entre CAF y el sector financiero internacional, destacando el potencial de las estructuras A/B para ampliar el acceso a financiamiento y canalizar recursos hacia proyectos con alto impacto social y ambiental.

 

Sobre CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

Es una institución comprometida con el desarrollo sostenible y la integración regional. Fundada en 1970, cuenta con la participación de 24 países, incluyendo 22 de América Latina y el Caribe, además de España y Portugal, junto con 13 bancos privados. Su misión es mejorar la calidad de vida de los latinoamericanos y caribeños mediante la financiación de proyectos en los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. CAF es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral en la región y un generador de conocimiento para fortalecer las políticas públicas y mejorar el impacto de los proyectos. (www.caf.com).

Sobre Banco Internacional S.A.

Banco Internacional fue fundado en Quito en 1973, cuenta con más de 1300 trabajadores comprometidos con la satisfacción de sus clientes a nivel nacional. La solidez, solvencia y altos estándares de gestión son parte de la tradición de Banco Internacional durante su historia. Además, el manejo prudente y transparente de los recursos de sus clientes, su destacada eficiencia operativa y un servicio que garantiza una experiencia satisfactoria del cliente, lo convierten en un referente en el Sistema Financiero. Se destaca por su enfoque en pequeña, mediana y grande empresa, y personas de alto y mediano ingreso. Banco Internacional destina más del 80% de su cartera crediticia al sector comercial / empresarial.

Sobre Banco Continental S.A.E.C.A.

Banco Continental es una institución financiera líder en Paraguay, reconocido como el primer banco paraguayo y la única empresa privada del país en alcanzar el Grado de Inversión. Fundado en 1980, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo económico del país, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios financieros tanto a nivel personal como empresarial. Su enfoque en la innovación y su compromiso con la excelencia lo han consolidado como un socio estratégico para proyectos de inversión y financiamiento, reafirmando su compromiso con el crecimiento sostenible y el desarrollo inclusivo en la región.

Sobre Banco de Occidente (Panamá) S.A.

Banco de Occidente Panamá forma parte del reconocido Grupo Aval, uno de los principales conglomerados financieros en América Latina. Con un enfoque en ofrecer soluciones financieras adaptadas a las necesidades de sus clientes, Banco de Occidente Panamá se distingue por su compromiso con la excelencia en el servicio, la innovación, y el desarrollo económico de la región. La institución desempeña un papel clave en la intermediación financiera y el fortalecimiento del sector privado desde Panamá en otros mercados estratégicos.

Sobre Bladex

Bladex es un banco multinacional fundado en 1979 por los bancos centrales de América Latina y el Caribe para promover el financiamiento del comercio y la integración económica en la región. Con sede en Panamá y oficinas representativas en Argentina, Brasil, Colombia, México y una agencia de representación en Estados Unidos, el banco ofrece soluciones financieras a instituciones y corporaciones en toda la región. Bladex cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE: BLX) desde 1992 y en la Bolsa Mexicana de Valores desde hace más de diez años. Su base accionaria incluye bancos centrales, entidades gubernamentales y bancos de veintitrés países latinoamericanos, así como inversionistas institucionales y privados. www.bladex.com

Sobre BlueOrchard

BlueOrchard es un destacado gestor global de inversiones de impacto y un miembro del grupo Schroders. Fue fundado en 2001 como el primer gestor comercial de inversiones en deuda de microfinanzas a nivel mundial, BlueOrchard impulsa un impacto positivo de largo plazo para las comunidades y el medio ambiente, al mismo tiempo que busca proporcionar rendimientos atractivos a los inversores. BlueOrchard ofrece soluciones de inversión de impacto en diversas clases de activos. Para más información, visite: www.blueorchard.com.

Sobre Eco.business Fund

Eco.business Fund tiene como objetivo apoyar y promover prácticas sostenibles en los sectores de agricultura, acuicultura, silvicultura y turismo en América Latina, el Caribe y el África subsahariana, con el objetivo de promover la biodiversidad, el uso sostenible de recursos y la mitigación del cambio climático. El fondo apoya instituciones financieras locales, empresas y productores. Los beneficiarios objetivo son aquellos que cuentan con una certificación de sostenibilidad elegible o que solicitan un préstamo para realizar inversiones sostenibles elegibles en sus operaciones. Iniciado por el Banco de Desarrollo KfW de Alemania y Conservation International, cuenta con el asesoramiento de Finance in Motion y el apoyo financiero del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, la Unión Europea y el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA) del Reino Unido. Para más información visite: www.ecobusiness.fund.

Sobre responsAbility Investments AG

responsAbility Investments AG es una gestora de activos de impacto líder, especializada en inversiones en el sector privado en tres temas de inversión para contribuir directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas:Inclusión Financiera, para financiar el crecimiento de las microempresas y las pymes; Financiación Climáticay Alimentación Sostenible. Todas las soluciones de inversión de responsAbility tienen como objetivo un impacto concreto y medible junto a una rentabilidad atractiva. Desde su creación en 2003, responsAbility ha desplegado más de 17,100 millones de dólares en inversiones de impacto. Con más de 280 empleados colaborando en seis oficinas, al 30 septiembre 2025 la empresa gestiona activos por valor de 5,400 millones de dólares con una cartera de aproximadamente 330 empresas en 70 países. Desde 2022, responsAbility forma parte de M&G plc, la compañía internacional de ahorro e inversión, y contribuye con su experiencia a expandir las capacidades de M&G en materia de inversiones de impacto. 

Suscríbete a nuestra newsletter