CAF y BID organizan el evento anual de integridad “MDB PS INTEGRITY MEETING 2025”

CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organizan en conjunto y por primera vez, en Lima, el evento anual de integridad, contando con la asistencia de 33 representantes de 20 bancos multilaterales de desarrollo de Europa, Asia, África y América para fortalecer la cooperación, el intercambio de buenas prácticas y la gestión de riesgos de integridad en operaciones del sector público y privado.

06 de mayo de 2025

El Vicepresidente Ejecutivo de CAF, Gianpiero Leoncini, inauguró el evento reafirmando el compromiso de la institución con el desarrollo sostenible de la región y la promoción de programas de integridad ante el creciente riesgo en el entorno de inversiones. Destacó el rol clave de la Oficina de Ética, Integridad y Cumplimiento (OEIC) en la gestión y prevención de estos riesgos, y subrayó la importancia del encuentro como espacio de colaboración e intercambio de buenas prácticas entre bancos multilaterales de desarrollo.

Por su parte, Manuel Enríquez, responsable de la OEIC en CAF, enfatizó que la colaboración entre los bancos multilaterales de desarrollo es fundamental para generar un impacto positivo y sostenible. Señaló que este trabajo conjunto no solo impulsa la adopción ágil de mejores prácticas, sino que también permite responder con soluciones innovadoras a los retos emergentes del entorno institucional.

En la misma línea, Matthew Fowler, Jefe de la Oficina de Integridad Institucional del BID, resaltó el valor de estos encuentros como espacios fundamentales para construir confianza entre instituciones, intercambiar herramientas, estrategias y buenas prácticas. Subrayó que compartir experiencias y lecciones aprendidas permite no solo fortalecer el abordaje técnico de la identificación y gestión del riesgo de integridad, sino también consolida los vínculos entre una comunidad que enfrenta desafíos comunes en esta materia.

A lo largo del encuentro, los equipos de integridad de los organismos multilaterales debatieron sobre los avances más recientes en el área, abordando temas como la gestión de riesgos de integridad en operaciones del sector público y privado, identificación del beneficiario final, debida diligencia con herramientas de inteligencia artificial, y la cooperación en el desarrollo de enfoques e intercambio de información, entre otros.

La OEIC participa activamente en este encuentro desde hace cuatro años, con el objetivo de dar visibilidad del compromiso de CAF, con la promoción de los más altos estándares de integridad  y del fortalecimiento de alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

Suscríbete a nuestra newsletter