CAF y la Fundación Fraternidad Medellín se unen para cerrar brechas educativas y sociales en Colombia

El acuerdo promoverá proyectos en Antioquia, con énfasis en la mejora de la infraestructura educativa, la innovación social y el acceso a oportunidades para la población más vulnerable.

18 de septiembre de 2025

Esta alianza se enfocará en áreas prioritarias como la mejora de infraestructura y espacios educativos, el fortalecimiento de la calidad docente y el intercambio de experiencias innovadoras en zonas rurales. Las acciones estarán enmarcadas en la Estrategia de Educación de laFundación y en la Estrategia de Educación 2030 de CAF, que busca ampliar las oportunidades de aprendizaje en la región.

“La educación se ha convertido en un eje transversal de CAF en la región. Como banco de desarrollo no solo brindamos asistencia técnica, sino que buscamos garantizar que los proyectos se concreten en los países, cerrando así el ciclo de la política pública con impacto real en las comunidades”, afirmó Rodrigo Peñailillo, representante de CAF en Colombia.

“Celebramos con entusiasmo la firma del convenio con CAF, una alianza que abre caminos para transformar la educación rural. Juntos impulsaremos la formación de maestros, la mejora de la infraestructura educativa y el aprendizaje de miles de niños y niñas. Desde Antioquia queremos demostrar que es posible construir un laboratorio de esperanza y buenas prácticas que inspire a toda América Latina en el reto común de garantizar una educación de calidad para todos” señaló Magdalena Restrepo, directora de la Fundación.

La Fundación Fraternidad Medellín, con más de seis décadas de trayectoria en el impulso de la equidad y el desarrollo social en Antioquia, aporta su experiencia en la promoción de la educación rural y en el acceso a la educación postmedia de poblaciones vulnerables. CAF, por su parte, reafirma su compromiso de acompañar a los países de la región en la construcción de sistemas educativos más inclusivos y resilientes, a través de apoyo técnico, financiero y generación de conocimiento.

Con esta alianza, ambas instituciones reafirman su compromiso de trabajar de manera coordinada en la creación de soluciones que contribuyan al desarrollo humano y a la reducción de brechas educativas en Colombia.

Suscríbete a nuestra newsletter