CAF y SINAC se unen para proteger humedales clave en el Caribe costarricense

CAF apoya al SINAC en el diseño de planes de manejo para el Humedal Lacustrino Bonilla Bonillita y Lancaster, así como para otras dos zonas protegidas en el Caribe de Costa Rica.

08 de julio de 2025

En el marco de la cooperación técnica aprobada por CAF a favor del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) de Costa Rica, con apoyo técnico del Centro Científico Tropical (CCT) se llevó a cabo una gira de campo para identificar amenazas y elementos relevantes para la conservación de la diversidad biológica en las Áreas Silvestres Protegidas que hacen parte del proyecto.

Durante esta gira, se identificaron líderes comunitarios, grupos comunales, asociaciones de desarrollo, grupos de mujeres, comunidades religiosas, escuelas, empresas locales, ONG, autoridades locales e instituciones académicas presentes en el territorio. Además, el equipo recogió información de campo, como coordenadas GPS, fotografías, características del uso del suelo e indicadores de género relevantes para contextualizar el manejo de cada área.

La ejecución de este proyecto inició en el mes de abril de 2025 y permitirá que el SINAC elabore documentos técnicos específicos para implementar una gestión integrada y participativa del recurso hídrico, fortaleciendo así tanto el manejo de las regiones involucradas como el compromiso de las comunidades en el mantenimiento de sus espacios naturales.

Con esta acción, CAF reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental en América Latina y el Caribe, apoyando a los países de la región en el cumplimiento de sus metas nacionales alineadas con el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal. Asimismo, contribuye a aumentar la resiliencia frente al cambio climático y al desarrollo sostenible de las comunidades que dependen directamente de estos ecosistemas estratégicos.

Suscríbete a nuestra newsletter