OTCA y CAF se unen en la COP30
27 de octubre de 2025
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y The Nature Conservancy (TNC) sumarán capacidades técnicas, financieras y territoriales para impulsar la agricultura regenerativa, la economía azul y los instrumentos financieros innovadores en la región.
15 de noviembre de 2025
Durante la COP30, las dos organizaciones firmaron un acuerdo para impulsar las soluciones basadas en la naturaleza en América Latina y el Caribe, especialmente a través de la conservación y preservación de los océanos, de la agricultura resiliente y regenerativa, y de la implementación de nuevos instrumentos financieros para acelerar proyectos ambientales.
Esta alianza es una respuesta a la necesidad de preservar el capital natural de América Latina y el Caribe, una región que alberga una riqueza biológica excepcional. Este territorio es custodia de una rica biodiversidad terrestre y marina, incluye 6 de los 7 países más biodiversos del mundo, abarca el 60-70% de todas las especies conocidas, posee el 25% de los bosques tropicales del mundo y el hábitat más biodiverso del planeta: la selva amazónica.
“Los enormes desafíos que enfrentan ecosistemas críticos como la Amazonía, el Gran Chaco, la Orinoquía, la Corriente de Humboldt, el Caribe y extensos sistemas costeros que incluyen manglares y arrecifes de coral, requieren alianzas que integren finanzas, ciencia y trabajo territorial para transformarse en un bienestar humano integral. Por eso, este acuerdo con TNC sumará financiamiento y conocimiento para proyectos basados en la naturaleza”, dijo Alicia Montalvo, gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF.
Paula Caballero, directora regional para América Latina de The Nature Conservancy, dijo que “tenemos una agenda muy complementaria y podemos ser unos aliados muy estratégicos. Somos entidades pioneras en mecanismos financieros innovadores, y queremos sumar esfuerzos para adelantar canjes de deuda, bonos verdes y otros recursos que la región necesita para alcanzar su potencial”.
CAF aporta a esta alianza su capacidad de financiamiento, instrumentos innovadores y una presencia estratégica en la región. Gracias a su rol como banco verde de América Latina y el Caribe, puede escalar iniciativas, fortalecer políticas públicas, articular esfuerzos regionales y atraer recursos de nuevos actores, garantizando que las soluciones funcionen tanto para los países como para las comunidades.
15 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
27 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de noviembre de 2025
04 de noviembre de 2025