
CAF premia proyectos de turismo indígena en América Latina y el Caribe
09 de agosto de 2025
El acuerdo busca promover programas de capacitación, investigación en seguridad alimentaria e intercambio de conocimientos entre América Latina y Estados Unidos.
31 de julio de 2025
CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe y la UC Davis School of Law formalizaron una Carta de Intención que establece las bases para una colaboración estratégica en áreas críticas para el desarrollo regional.
El acuerdo fue suscrito durante la visita oficial a Chile de la Decana Asociada de Programas Globales, Beth Greenwood, en el marco de una agenda de alto nivel que incluyó reuniones con autoridades gubernamentales, académicas y organismos internacionales.
La Carta de Intención establece como áreas prioritarias de cooperación los programas de capacitación y entrenamiento para el personal de CAF en King Hall, la investigación y desarrollo en seguridad alimentaria y sustentabilidad a través de proyectos conjuntos enfocados en los desafíos alimentarios regionales, el intercambio académico y de conocimiento entre ambas instituciones, y la diseminación conjunta de recomendaciones de política pública basada en evidencia. El acuerdo busca promover la colaboración entre ambas instituciones para la ejecución de acciones conjuntas.
"Esta alianza representa una oportunidad única para combinar la experiencia de CAF en el desarrollo regional con la excelencia académica de UC Davis en áreas críticas como agricultura, derecho ambiental, inmigración, seguridad y justicia, innovación, transferencia tecnológica y políticas públicas. Esperamos que esta colaboración genere soluciones innovadoras para los desafíos que enfrenta América Latina y el Caribe en materia de desarrollo sostenible y seguridad alimentaria," señaló Julián Suárez, representante de CAF Chile.
Por su parte, la Decana Beth Greenwood expresó que “para la Facultad de Derecho de la Universidad de California, Davis, el trabajo exploratorio realizado en los últimos dos años junto a líderes de CAF nos han permitido identificar áreas críticas donde nuestra comunidad académica apoye, de manera colaborativa, la realización de programas conjuntos de investigación, de transferencia de buenas prácticas, y de formación y fortalecimiento de capacidades, imprescindibles para el logro de la misión institucional de CAF, y de esta forma, avanzar hacia el logro de los objetivos de desarrollo sustentable.
La formalización de este acuerdo se desarrolló durante una agenda que incluyó la participación de las autoridades de UC Davis en la Segunda Conferencia Regional de Comisiones Parlamentarias de Futuro organizada por CEPAL-ONU y la celebración de los 15 años del Memorando de Entendimiento con la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, donde se reconoció a académicos visitantes como el ministro Luis Cordero Vega, el secretario General del Senado Raúl Guzmán Uribe, y el jefe de Gabinete de la Presidencia de CAF, Pablo Terrazas Lagos.
La delegación de UC Davis estuvo integrada por la Decana Asociada Dr. Beth Greenwood, el Senior Fellow Dr. Jorge Rojas Neira -quien ha colaborado en varias actividades internacionales de CAF desde su instalación en Chile- y el Profesor Dr. Jaime Ubilla Fuenzalida.
Esta colaboración fortalece el compromiso compartido de ambas instituciones hacia la formación jurídica global y la búsqueda de respuestas innovadoras a los retos mundiales mediante el desarrollo de políticas públicas con visión de futuro.
09 de agosto de 2025
09 de agosto de 2025
08 de agosto de 2025