
Diferencias de correr en grupo vs. correr solo
24 de septiembre de 2025
Banco Futuro LAC, una nueva iniciativa de CAF, tiene como objetivo movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes de la región.
25 de septiembre de 2025
En la sede del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), durante el 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– anunció el lanzamiento de Banco Futuro LAC, una nueva iniciativa que busca movilizar 5.000 millones de dólares en cinco años para llegar a 50 millones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la región.
Esta histórica iniciativa sitúa a CAF como el primer banco multilateral de desarrollo que se propone aplicar el Marco de Inversión con Enfoque en Infancia de UNICEF (CLIF, por sus siglas en inglés). La alianza establecerá un paradigma de inversión transformador, que garantizará que los proyectos de esta iniciativa den prioridad al bienestar infantil desde su concepción hasta su ejecución.
En la región de América Latina y el Caribe viven aproximadamente 255 millones de niños, niñas y jóvenes, de los cuales casi el 45% se encuentran en situación de riesgo debido a la pobreza, y muchos se enfrentan a la desigualdad y la violencia. Esto representa alrededor de 115 millones de niños y jóvenes que requieren una atención inmediata para salvaguardar su futuro.
"Esta iniciativa supone un importante compromiso del Sur Global con las generaciones futuras. Como banco de desarrollo regional, reconocemos que invertir en la infancia y la juventud no es solamente una obligación moral, sino también la inversión más rentable que podemos hacer para el desarrollo sostenible de nuestra región", afirmó Sergio Díaz-Granados, Presidente Ejecutivo de CAF.
"En América Latina y el Caribe, cerca del 60% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible enfocados en la infancia no muestran avances. Estas iniciativas fortalecerán el acceso a pilares esenciales de los que dependen la salud y el desarrollo de los niños y las niñas, incluidos el desarrollo en la primera infancia, la educación y la protección contra la violencia y los daños, al tiempo que romperán el círculo vicioso de la pobreza", afirmó Catherine Russell, Directora Ejecutiva de UNICEF.
La iniciativa pretende transformar el enfoque de las inversiones en la infancia y la juventud en toda la región mediante la creación de nuevas alianzas nacionales y regionales que movilicen asociaciones intersectoriales en las que participen gobiernos, empresas y filántropos. El objetivo es promover inversiones conjuntas sostenibles que beneficien a la infancia y la juventud.
Además de centrarse en el CLIF, la iniciativa se centrará en el desarrollo de soluciones de financiación innovadoras que ofrezcan resultados tangibles para la infancia.
El evento de presentación contó con la presencia de Mia Mottley, Primera Ministra de Barbados, y un panel de alto nivel "Red de alianzas para la infancia y la juventud", que discutió oportunidades de inversión y alianzas estratégicas destinadas a maximizar el impacto en las generaciones futuras.
En el panel participaron, entre otros, Cristina Lustemberg, Ministra de Salud del Uruguay; Pasi Hellman, Subsecretario de Estado de Políticas de Desarrollo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Finlandia; Fahad Hamad Hassan Al-Sulati, Director General del Fondo de Qatar para el Desarrollo; y Jorge García Lema, Director de la Oficina de Representación en los Estados Unidos de la Fundación La Caixa.
Además, la voz de la juventud latinoamericana estuvo representada por José Adolfo Quisocala, ganador del II Premio Enrique García al Liderazgo. El joven compartió ideas sobre las aspiraciones, las necesidades y el potencial de las nuevas generaciones, lo cual aportó una perspectiva directa del grupo beneficiario de esta iniciativa transformadora.
La iniciativa nace en un contexto de recortes en la financiación para la ayuda a nivel mundial y crecientes desafíos para los derechos universales de los niños y las niñas, y sitúa a una institución del Sur Global a la vanguardia de la inversión centrada en la infancia. El compromiso de CAF y UNICEF destaca el potencial para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles adaptadas a la región, con lo que se establece un modelo que otras instituciones multilaterales de todo el mundo pueden emular.
Acerca de CAF
Somos un banco de desarrollo comprometido con el apoyo a los países de América Latina y el Caribe y la mejora de la calidad de vida en la región. Nuestras acciones promueven el desarrollo sostenible y la integración regional. Atendemos a los sectores público y privado, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios a una amplia cartera de clientes de 24 países miembros, empresas privadas e instituciones financieras.
Acerca de UNICEF
UNICEF es el organismo de las Naciones Unidas dedicado a la infancia, y su misión es proteger los derechos de todos los niños y niñas en todas partes, en especial los de los más desfavorecidos y de aquellos a los que resulta más difícil llegar. Trabajamos en más de 190 países y territorios, y hacemos lo que sea necesario para ayudarlos a sobrevivir, prosperar y desarrollar todo su potencial.
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025