CAF y UNOPS refuerzan su compromiso con la educación técnica agroindustrial en Panamá

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) firmaron un nuevo convenio de colaboración para continuar apoyando al gobierno panameño en la transformación del Instituto Nacional Agrícola (INA) en el Instituto Técnico Superior Agroindustrial de las Américas (ITSA). 

30 de abril de 2025

Este acuerdo marca un nuevo paso en la modernización de la educación técnica en el sector agroindustrial panameño. Desde 2023, CAF ha brindado asistencia financiera y técnica al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) para rediseñar la oferta educativa del INA, fortalecer su infraestructura y vincularlo más estrechamente con el sector productivo y la comunidad local. 

Con el apoyo de UNOPS, se busca ahora impulsar la implementación del plan de transformación institucional, socializar avances, fomentar el intercambio regional de buenas prácticas e incorporar lecciones aprendidas al proceso. 

El acto de firma contó con la participación de Lucía Meza, representante de CAF en Panamá; Laura Klarreich, representante de UNOPS y como testigo de honor el Viceministro Francisco Ameglio, reafirmando el compromiso conjunto por una educación técnica agropecuaria de calidad, inclusiva y al servicio del desarrollo sostenible. 

Con esta acción, CAF contribuye al fortalecimiento de las habilidades del siglo XX, impulsando su agenda para el bienestar social inclusivo en la región y avanzando hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.  

 

Suscríbete a nuestra newsletter