CAF y Van Leer Foundation firman acuerdo para fortalecer el desarrollo infantil temprano en América Latina

El memorando de entendimiento, suscrito en el marco de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, establece un marco de colaboración para promover políticas públicas centradas en la primera infancia y avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

25 de septiembre de 2025

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y la Van Leer Foundation firmaron hoy un Memorando de Entendimiento (MOU) que establece un marco de colaboración estratégica para impulsar el desarrollo infantil temprano, construyendo sobre los aprendizajes obtenidos en Brasil y replicándolos en la región, con especial énfasis en los niños y niñas en situación de mayor vulnerabilidad.
El acuerdo, suscrito en el marco de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, busca aprovechar las fortalezas complementarias de ambas instituciones en materia de incidencia política, cooperación técnica, financiamiento y generación de conocimiento para promover acciones conjuntas que amplíen el acceso a servicios de calidad y fortalezcan las políticas públicas centradas en la infancia.
"Este acuerdo representa un paso fundamental en nuestro compromiso con el desarrollo integral de la primera infancia en América Latina. La alianza con Van Leer Foundation nos permitirá potenciar nuestros esfuerzos a través de la iniciativa Banco Futuro LAC, combinando recursos financieros con experiencia técnica para generar un impacto transformador en la vida de millones de niños y niñas de la región", afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.
Por su parte, Rushda Majeed, directora de Programas de Van Leer Foundation declaró: "Estamos muy entusiasmados de firmar este MoU con CAF, que marca un paso importante en el fomento de nuestra visión compartida para avanzar en la calidad de las políticas públicas para los niños pequeños y sus cuidadores en Brasil y en la región. A través de esta alianza, esperamos catalizar un cambio sostenible, escalar modelos prometedores y asegurar que cada niño tenga la oportunidad de un comienzo sólido en la vida".
El memorando contempla el desarrollo de proyectos conjuntos en áreas prioritarias como la atención integral a la primera infancia, la educación temprana y el aprendizaje fundamental, la prevención y reducción de la malnutrición, la protección de los derechos de la infancia en situaciones de emergencia, el apoyo a cuidadores y la crianza positiva, así como la generación de evidencia y el fortalecimiento de capacidades, con especial énfasis en Brasil y potencial de expansión a otros países de América Latina y el Caribe.
Entre las actividades de cooperación previstas se incluyen el intercambio de conocimientos y mejores prácticas, el desarrollo de estrategias conjuntas de incidencia, la exploración de mecanismos de cooperación financiera innovadores, y la participación de Van Leer Foundation en la Red de Alianzas del Banco Futuro LAC liderado por CAF.
El acuerdo también contempla la organización de programas de formación, talleres técnicos y actividades de aprendizaje virtual para fortalecer las capacidades institucionales y el capital humano en la región, así como acciones de comunicación y el posicionamiento de la primera infancia como prioridad política.
Con esta alianza, CAF y la Van Leer Foundation reafirman su convicción de que invertir en la primera infancia no solo es una obligación moral, sino también una estrategia decisiva para construir sociedades más justas, productivas, inclusivas y resilientes. El compromiso asumido abre una nueva etapa de colaboración regional, en la que el desarrollo de cada niño y niña será entendido como la base para un futuro más próspero en América Latina y el Caribe.

Suscríbete a nuestra newsletter