
CAF premia proyectos de turismo indígena en América Latina y el Caribe
09 de agosto de 2025
En la Casa de la Integración de CAF en Asunción se celebró la ceremonia de premiación del Concurso Creadoras – Edición Paraguay, un homenaje al talento de mujeres artistas y artesanas que consolidan su voz en el campo cultural.
07 de agosto de 2025
El encuentro incluyó un concierto de la Orquesta de Cámara, bajo la dirección del maestro Luis Szarán, en recuerdo del legado del destacado compositor Herminio Giménez.
Fue la primera edición del concurso realizada fuera de Venezuela y simboliza un paso importante en la integración cultural regional. La actividad contó con el apoyo institucional de CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, la Casa de la Integración, Volante Studio, GBGARTS y el proyecto Creadoras.
La Secretaria General de CAF, Alejandra Claros Borda, agradeció la declaración de CREADORAS – Capítulo Paraguay como proyecto de “interés cultural” por parte de la Secretaría de Cultura de Paraguay. Este reconocimiento constituye un acto significativo, ya que pone en valor el aporte de esta iniciativa al desarrollo artístico de las mujeres en el país. Además, sus implicancias se extienden tanto a la entidad reconocida como a la sociedad en su conjunto, al promover la preservación, difusión y valoración del patrimonio cultural nacional. En sus palabras, Alejandra Claros destacó: “Acompañar este proceso desde CAF es parte de una decisión política: reconocer que la cultura es desarrollo, que la equidad es una tarea de todos los días, y que no hay transformación real si no hay también transformación simbólica.”
El jurado estuvo integrado por referentes curatoriales y crítica de arte internacional, conformado por:
Se consideraron los siguientes criterios:
Se consideraron los siguientes criterios
Menciones de Honor:
Mayeli Villalba – Akãchara: video-performance
“Por una pieza que transforma la memoria corporal en archivo vivo, donde el video y la performance se entrelazan para resignificar en las tramas actuales la herencia afro, desde una discursividad visual y poética que decanta en manifiesto político y pertinencia simbólica.”
María José Fiorio – Contra mensura: video
“Por una propuesta que interroga con lucidez crítica los regímenes estéticos normativos, a través de un cuerpo expandido que se resiste a ser medido, corregido o domesticado, articulando tecnología, memoria y materialidad en un inquietante ejercicio visual.”
Las obras premiadas se exhiben en la Casa de la Integración (Avda. Mariscal López y República Dominicana, Asunción) hasta octubre de 2025. Horario de visita: miércoles a domingo, de 10:00 a 19:00. Entrada libre y gratuita.
Esta edición reafirma el compromiso de CAF con la cultura, el liderazgo femenino, la memoria y la integración a través de las artes en América Latina y el Caribe, como parte del Programa de Visibilización de Artistas de América Latina y el Caribe, de la Estrategia de Cultura y Deporte de CAF
09 de agosto de 2025
09 de agosto de 2025
08 de agosto de 2025