(Quito, 20 de agosto 2007).- La Corporación Andina de Fomento
(CAF) dentro de suPrograma Herramientas Básicas para la
Gobernabilidad y Construcción de Consensos, desarrolló cuatro
talleres dirigidos a los principales actores del Estado y de la
Sociedad Civil, a fin de dotarlos de herramientas y metodologías
para el uso de un lenguaje común y manejo de las relaciones.
ElPrograma Herramientas Básicas para la Gobernabilidad y
Construcción de Consensos, comprendió los siguientes talleres:
Negociación,
Comunicación estratégica,
Liderazgo y persuasión; y
manejo de relaciones estratégicas con el
sector público.
El representante de CAF en Ecuador, Luis Paláu- Rivas, recalcó la
importancia de los distintos talleres organizados por la
institución, ya que permitieron proporcionar a los actores públicos
y privados de herramientas, para llegar a mejores acuerdos y
avanzar en los diferentes intereses y necesidades que se presentan
en distintos niveles.
El IV taller, Manejo de las relaciones estratégicas con el sector
público, fue dictado por Gustavo Valázquez Betancourt e Igor
Cuotto, ambos expertos de la firmaCambridge International
Consulting, organización internacional que cuenta con personal
formado en la Universidad de Harvard.
En la clausura del evento se contó con la destacada participación
de líderes empresariales y políticos.