Bosques atlánticos
01 de noviembre de 2026
CAF lanzó la programación de LAComunidad, su plataforma para egresados, con un webinar de Iván Budassi sobre cómo las ciencias del comportamiento pueden mejorar el diseño de políticas públicas. Con 267 participantes, la actividad marcó el inicio de un espacio de formación continua y conexión entre profesionales de la región.
07 de noviembre de 2025
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- ha lanzado oficialmente la programación de actividades de LAComunidad, la nueva plataforma para alumnos y egresados de sus programas de capacitación. Inició con el webinar “De Cómo pensamos que decidimos a cómo decidimos en realidad: comportamiento al servicio de las políticas públicas”, a cargo del experto Iván Budassi.
Esta actividad contó con la participación de 267 personas conectadas vía Zoom y Budassi, abogado, docente universitario y referente a nivel regional de la aplicación de las ciencias del comportamiento en el ámbito público, centró su intervención en el papel de las ciencias del comportamiento para entender la toma de decisiones y a partir de ahí diseñar políticas públicas más efectivas.
Verónica Frisancho, Gerenta de Conocimiento de CAF, estuvo a cargo de la apertura e indicó que CAF tiene como misión “consolidarse como un banco de desarrollo que también sea capaz de dar apoyo técnico, de producir conocimiento y de formar personas que sean capaces luego de transformar su entorno y de tener injerencia sobre las políticas públicas que sean necesarias para nuestros países”.
Budassi desafió la premisa tradicional de la “decisión racional” demostrando a través de ejemplos prácticos cómo las personas no sopesan todas las alternativas antes de tomar decisiones. Mostró que hay condicionamientos por sesgos cognitivos o predisposiciones naturales, que se deben tener en cuenta en el diseño de las políticas públicas. Por esta razón, las ciencias del comportamiento son una valiosa herramienta para replantear la manera como entendemos la toma de decisiones.
Por su parte, Nathalie Gerbasi, Directora de Desarrollo Institucional y Capacitación de CAF, destacó que LAComunidad es un “espacio de diálogo que busca ofrecer contenidos especializados y transversales para los egresados de actividades de CAF. Allí pueden compartir experiencias, conocer y entender los recorridos de sus pares en otros países o cargos similares al enfrentar problemas públicos en la región.” Con esta actividad en particular, uno de los propósitos es que los miembros adquieran herramientas para diseñar políticas públicas más efectivas, sostenibles y que logren trascender para beneficio de toda la ciudadanía.
La grabación completa de la actividad, como la bibliografía y la lista de recursos sugeridas estarán disponibles para todos los miembros a través de la plataforma LAComunidad, reafirmando el compromiso del banco con la formación continua y el conocimiento compartido.
Si has tomado alguna capacitación de CAF, te invitamos a unirte a LAComunidad y potencializar el tejido de tus conexiones en América Latina y el Caribe con otros egresados.
01 de noviembre de 2026
01 de noviembre de 2026
01 de noviembre de 2026