Declaración Chicó-Bogotá inspira una agenda por la Biodiversidad Positiva

Este compromiso regional impulsado por CAF y la comunidad científica se tradujo en una agenda ambiciosa que pone la evidencia científica al centro de las decisiones sobre biodiversidad y clima.

21 de abril de 2025

Con la “Declaración de Chicó Bogotá para una Biodiversidad Positiva en América Latina y el Caribe: de la ciencia a la acción”, CAF ―banco de desarrollo de América Latina y el Caribe― y la comunidad científica regional pactaron el año pasado unirse para enfrentar el desafío del desarrollo económico de LAC protegiendo su activo más valioso: su biodiversidad y naturaleza.

Como desarrollo de este compromiso, surgió una agenda de biodiversidad positiva con tres pilares: la integración de la ciencia en la formulación de políticas, la financiación de proyectos con impacto positivo en biodiversidad y clima, y el fortalecimiento de redes de colaboración técnica regional.

Además, se creó un comité asesor científico que colaborará con gobiernos, organismos multilaterales y el sector privado para generar recomendaciones basadas en evidencia científica, identificar áreas prioritarias de inversión en conservación y diseñar mecanismos financieros para proyectos de sostenibilidad.

Adicionalmente, CAF destinará fondos para financiar iniciativas de restauración de ecosistemas, y promover soluciones basadas en la naturaleza y la gestión sostenible de recursos naturales.

Suscríbete a nuestra newsletter