
CAF impulsa la formación en transición energética
14 de mayo de 2025
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- organizó la proyección de "Luján, crónicas de un río que nunca duerme" seguida de un panel donde Christian Asinelli, vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, destacó la importancia de las obras de infraestructura para transformar realidades sociales.
11 de mayo de 2025
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- presentó el documental "Luján, crónicas de un río que nunca duerme" como parte de sus actividades en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El evento incluyó la proyección del largometraje y un posterior debate con especialistas y autoridades vinculadas a la problemática de las inundaciones que históricamente afectaron a esta ciudad bonaerense.
El documental narra la historia de casi 400 años de inundaciones en Luján, una ciudad de la provincia de Buenos Aires, y cómo estas catástrofes fueron agravándose con el paso del tiempo, afectando generaciones enteras de habitantes. La obra audiovisual combina registro documental de testimonios de vecinos afectados, material de archivo inédito grabado por los propios damnificados y espectaculares tomas aéreas de la obra hidráulica que finalmente se puso en marcha tras décadas de postergación.
Luego de la proyección, se realizó un panel de debate moderado por Alejo Ramírez, Ejecutivo principal de Desarrollo Urbano y Economías Creativas de CAF, que contó con la participación del Intendente Municipal de Luján, Leonardo Boto; el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de CAF, Christian Asinelli; y Sergio Frascaroli de la Asociación de Inundados de Luján, .
En su intervención, Christian Asinelli destacó: "Este documental no solo retrata el sufrimiento histórico de los lujanenses ante las inundaciones, sino que también muestra cómo una obra de infraestructura bien planificada puede transformar realidades. Desde CAF apoyamos este tipo de iniciativas que combinan soluciones técnicas con un profundo impacto social, mejorando la calidad de vida de comunidades enteras que durante siglos han vivido bajo la amenaza del agua".
El panel abordó tanto los aspectos técnicos de la obra hidráulica como el impacto social y emocional que las inundaciones han tenido en la comunidad de Luján a lo largo de su historia. El representante de la Asociación de Inundados compartió testimonios conmovedores sobre cómo la reciente infraestructura ha comenzado a cambiar la realidad de los vecinos, brindando esperanza después de generaciones de sufrimiento.
Cabe destacar que el municipio de Luján es miembro de la Red de Biodiverciudades de CAF, una iniciativa que promueve el desarrollo urbano sostenible y la protección de la biodiversidad en las ciudades de América Latina y el Caribe, lo que reafirma el compromiso conjunto por implementar soluciones que armonicen el desarrollo urbano con la gestión responsable de los recursos naturales.
Esta actividad formó parte del programa de CAF en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, reafirmando el compromiso de la institución con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en América Latina y el Caribe.
14 de mayo de 2025
14 de mayo de 2025
14 de mayo de 2025