El Maratón CAF obtiene por tercer año consecutivo la máxima certificación del Council for Responsible Sport

Consciente de su impacto más allá de la línea de meta, el evento promueve la actividad física, la salud, el desarrollo y la integración. La novena edición del Maratón CAF Caracas, celebrado el domingo 16 de febrero de 2025, se ejecutó de acuerdo con las mejores prácticas en materia de responsabilidad social y medioambiental, lo que reafirma el compromiso de CAF con la generación de beneficios económicos, sociales y medioambientales en torno a este importante evento deportivo.

14 de mayo de 2025

La novena edición del Maratón CAF Caracas cumplió satisfactoriamente con los requisitos establecidos por el Consejo de Deporte Responsable (CRS, por sus siglas en inglés), con lo cual certifica por tercer año consecutivo el nivel Evergreen, el máximo otorgado por la organización. Con este logro, se consolida como el único maratón en Latinoamérica en alcanzar y mantener el más alto reconocimiento otorgado por el CRS.

El Maratón CAF Caracas reunió a más de 6.000 deportistas de 24 países. Este evento es más que una competencia deportiva es un símbolo de integración, inclusión y desarrollo sostenible para América Latina y el Caribe. Promueve la corresponsabilidad para reducir los impactos ambientales entre todos los actores involucrados, adoptando prácticas de uso eficiente de recursos, separación de residuos y participación en jornadas de reciclaje y donación de zapatos.

Asimismo, el evento fomenta la inclusión y diversidad, visibilizando la importancia de la equidad de género en el deporte, e incentivando a más mujeres a sumarse a la comunidad del running. La iniciativa pone un enfoque especial en la participación de atletas con discapacidad, compartiendo sus testimonios y experiencias dentro del evento. Con esto, el Maratón CAF reafirma su compromiso con un deporte accesible y sin barreras, promoviendo un espacio donde todas las personas tengan la oportunidad de competir y disfrutar de la carrera en igualdad de condiciones.

El evento refleja los esfuerzos en la implementación de prácticas responsables mediante una estrategia integral de sostenibilidad en cinco áreas clave: planificación y comunicación, compras sostenibles, gestión de recursos, acceso y equidad, y legado comunitario. Destacan los concursos Diseña el Triunfo, Crónica y Fotomaratón, para diseñar la medalla de la edición 2025, capturar la esencia del maratón a través de historias y fotografías que reflejan el esfuerzo y promueven la creatividad y la expresión cultural en torno al deporte. En el ámbito ambiental, se prioriza el suministro de alimentos y bebidas de proveedores locales, así como insumos sostenibles como franelas, gorras de material reciclado y bolsas de tela. Se realizan jornadas de reciclaje, recolección de residuos electrónicos, de papel y cartón, de residuos orgánicos, aluminio y plásticos. La huella de carbono del evento se redujo un 14% respecto a la edición anterior, además de asumir el compromiso de compensar el 100% de las emisiones de sus operaciones, y de transporte y hospedaje de los atletas élite.

Para CAF, mantener la certificación en su nivel Evergreen compromete aún más a la institución y refleja el compromiso institucional que, articulado con aliados y asistido por una robusta planificación, trabajo coordinado, seguimiento y comunicación transparente de los resultados, ha permitido fortalecer el conocimiento de las prácticas sostenibles.

CAF agradece a los corredores, voluntarios, patrocinadores, colaboradores y a la comunidad su colaboración.

Visita el sitio web del Maratón CAF y el apartado de Maratón Verde para conocer detalles del evento deportivo socialmente responsable.

Suscríbete a nuestra newsletter