Granada se convierte en nuevo país accionista de CAF

Granada se convirtió oficialmente en el nuevo país accionista de CAF, sumando siete miembros de CARICOM entre los 24 accionistas de la institución. Al incorporarse como accionista de Serie C, el país tendrá acceso a un financiamiento ágil e innovador, alineado con sus prioridades de desarrollo sostenible.

03 de septiembre de 2025

Saint George, Grenada

El Gobierno de Granada completó oficialmente el proceso para convertirse en el nuevo país accionista de CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe. Con esta incorporación, ya son siete los miembros de CARICOM entre los 24 países accionistas de la institución, que avanza hacia convertirse en la entidad financiera con mayor cobertura en la región.

La decisión de Granada de sumarse a CAF como accionista de Serie C le abre la puerta a un financiamiento ágil, flexible e innovador, diseñado para responder a sus prioridades nacionales de desarrollo sostenible.

Como muchos de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS), Granada sigue enfrentando los impactos de la crisis climática: huracanes más intensos, aumento del nivel del mar y los retos de la proliferación del sargazo. Estas presiones generan importantes limitaciones financieras y de recursos para su economía y el bienestar de su población. Al mismo tiempo, Granada ha sido un país pionero en impulsar la resiliencia y se mantiene a la vanguardia en innovación climática, económica y digital. CAF espera trabajar junto a Granada para promover soluciones de desarrollo sostenibles y escalables que generen beneficios duraderos para el país y su gente.

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, afirmó: “Granada refleja la resiliencia y la capacidad de ingenio de los Estados insulares en desarrollo. En las últimas dos décadas, el país ha enfrentado varios huracanes severos y, aun así, ha demostrado una extraordinaria capacidad de reconstrucción, al tiempo que impulsa soluciones innovadoras para fortalecer su futuro y el del Caribe. Como banco de desarrollo con raíces en esta región, CAF está lista para apoyar al gobierno y al pueblo de Granada en sus esfuerzos por construir un país resiliente que pueda servir de ejemplo para otros. Nos honra dar la bienvenida a Granada a nuestra familia de países miembros y esperamos trabajar juntos para construir un futuro más resiliente, inclusivo y sostenible.”

Desde 2021, CAF ha venido ampliando su membresía con la reincorporación de Chile, y la incorporación de República Dominicana, Honduras, El Salvador y Costa Rica, además de la aprobación de Guatemala. La adhesión de Granada refuerza la presencia de CAF en el Caribe, tras la incorporación de Bahamas en noviembre de 2024, Antigua y Barbuda en mayo de 2025 y la aprobación de Santa Lucía en la reunión de directorio de junio de 2025. Otros países de América Latina y el Caribe también se encuentran en distintas etapas de su proceso de incorporación formal a CAF.

Suscríbete a nuestra newsletter