CAF se gradúa en COP30 como banco verde de América Latina y el Caribe
20 de noviembre de 2025
El agua puede ser el mejor aliado o el peor enemigo de un corredor, dependiendo de cómo se gestione. Cuando hablamos de hidratación, este es un factor determinante en el rendimiento y la seguridad durante una carrera larga como el Maratón CAF 2026, donde el cuerpo se enfrenta a un esfuerzo físico prolongado, altas temperaturas y una pérdida considerable de líquidos y minerales.
18 de noviembre de 2025
Correr 42K, 21K o incluso los 10K de la décima edición no solo requiere resistencia y entrenamiento, sino también una estrategia de hidratación planificada. Beber demasiado tarde o en exceso puede ser tan perjudicial como no hidratarse lo suficiente. Por eso, el concepto de hidratación inteligente se ha convertido en una de las claves del rendimiento deportivo.
“Siendo el Maratón CAF un domingo, ya desde el jueves o incluso toda la semana hay que comenzar a tomar electrolitos, agua de coco o cualquier bebida deportiva de tu preferencia Incluso, la mañana antes de salir, deben tomar sus electrolitos porque al correr el cuerpo pierde minerales, agua, en el sudor”, indicó Cristina De Sousa, nutricionista deportiva.
Durante la carrera, la regla de oro es escuchar al cuerpo. No se trata de beber en cada punto de hidratación, sino de hacerlo de forma estratégica. Cada corredor tiene un ritmo, una sudoración y una tolerancia distintas. La recomendación general es hidratarse cada 15 minutos con pequeños sorbos, combinando agua y bebidas isotónicas que repongan sodio, potasio y otros electrolitos perdidos por el sudor. Sin embargo, puedes consultarlo con tu médico o entrenador personal para establecer una estrategia de hidratación específica que se ajuste a tus necesidades y condición física.
El Maratón CAF dispone de nueve puntos de Gatorade (bebida deportiva oficial) y dos puntos de gel energético GU, distribuidos estratégicamente a lo largo del recorrido, para que los participantes puedan mantener el equilibrio sin sobrecargar el estómago ni interrumpir su ritmo.
Para planificar tu carrera, te sugerimos consultar el mapa oficial del Maratón en la página web del evento, donde podrás visualizar la ubicación exacta de todos los puntos de hidratación. Ten en cuenta que los puntos de agua están dispuestos cada dos kilómetros aproximadamente.
Aun así, la planificación personal es esencial: probar las bebidas en los entrenamientos, evitar productos nuevos el día de la carrera y conocer las señales de alerta del cuerpo, como calambres, mareos o sensación de fatiga repentina.
“Una hidratación inteligente significa beber lo necesario en el momento indicado: antes de la carrera llegar bien hidratado, la orina debe ser clara. Durante la carrera es importante tomar pequeños sorbos de agua cada 15 minutos para distancias cortas, para un Medio Maratón beber entre 150 a 250 mililitros cada 20 o 30 minutos, y alternarlo con bebidas isotónicas. Para el Maratón igualmente a lo anterior, pero además de la bebidas con electrolitos hay que agregar carbohidratos en geles. Todo esto hay que practicarlo en los entrenamientos”, dijo Ramón Rivero, entrenador del club de corredores Todo Terreno Runners.
Una hidratación inteligente no termina al cruzar la meta. La recuperación posterior es igual de importante: reponer líquidos, electrolitos y carbohidratos ayuda al cuerpo a estabilizarse y reducir el riesgo de lesiones o descompensaciones.
En resumen, la diferencia entre una buena carrera y una experiencia difícil no siempre está en las piernas, sino en cómo se cuida el cuerpo desde adentro. El agua es energía, pero solo cuando se usa con inteligencia. Prepararse con una estrategia de hidratación adecuada puede marcar la diferencia entre simplemente terminar o disfrutar verdaderamente del recorrido.
Si bien la hidratación y el apoyo de su gente y de la comunidad son fundamentales para que cada corredor cumpla su meta, la ciudad es el motor final de esta fuerza. Tu apoyo, tu voz y tu energía vibrante desde las calles son el impulso esencial para seguir adelante. Únete a esta gran fiesta deportiva y acompaña a nuestros corredores con la misma pasión y determinación con la que ellos se han preparado.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025