Joven peruano gana el II Premio Enrique García al Liderazgo por su proyecto de inclusión financiera

En el marco de la 'Conferencia CAF: Iberoamérica 500+. Ciudades con un legado para el futuro', CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, entregó la segunda edición del Premio Enrique García al Liderazgo, un galardón que busca identificar, reconocer y visibilizar el trabajo de jóvenes que impulsan el desarrollo en sus países, recayó en el talentoso joven peruano José Adolfo Quisocala.

25 de julio de 2025

El proyecto de Quisocala destaca por promover la educación e inclusión financiera en niños y jóvenes a través de un innovador aprendizaje vivencial. Su iniciativa utiliza residuos sólidos como 'Eco Moneda' para fomentar el ahorro, el emprendimiento y, en última instancia, combatir la pobreza en su comunidad.

Tras recibir el premio, José Adolfo Quisocala expresó su profunda emoción: "Estoy muy orgulloso. Emprender no es fácil, hay mucho sufrimiento, pero lo importante es saber por qué se hacen las cosas. Los jóvenes y los niños no solo somos el futuro de nuestros países, somos el presente y vemos grandes historias de jóvenes que están transformando el futuro”.

Durante el evento de premiación, Alejandra Claros, secretaria general de CAF, explicó los criterios de selección y la relevancia de los proyectos presentados: "Decidimos que el premio reconociera proyectos alineados con la estrategia de CAF. La mayor parte de las propuestas se enfocaron en justicia climática, lo que nos indica que los jóvenes están profundamente preocupados por el medio ambiente”. Claros detalló que los proyectos fueron evaluados bajo rigurosos criterios de liderazgo y trayectoria, viabilidad, impacto, innovación, afinidad con los objetivos de CAF y potencial de mercado.

Enrique García, expresidente de CAF y figura que da nombre al galardón, compartió su satisfacción ante el alto nivel de los participantes: "Contamos con 32 candidatos de primer nivel y un jurado de primera clase. Como jueces, fue un trabajo muy difícil decidir porque todos eran de un gran nivel. Ha sido una experiencia extremadamente grata y me siento orgulloso de ver todo lo que hace CAF y lo que seguirá haciendo en el futuro, con todo el respaldo y aprecio que les seguiremos dando”.

Además de Quisocala, la ceremonia también otorgó menciones especiales a Kerri Ann Bovell de Barbados y Nicholas Kee de Jamaica por sus sobresalientes proyectos.

Entre las soluciones presentadas por los finalistas, con edades entre 18 y 30 años y representando a Barbados, Perú, Argentina, Jamaica y Trinidad y Tobago, se incluyeron iniciativas para combatir la contaminación marina, revolucionar la educación con inteligencia artificial, democratizar el acceso a energías limpias y promover la inclusión financiera en comunidades vulnerables. Estos proyectos son un claro testimonio del inmenso potencial de la juventud para impulsar el desarrollo sostenible e inclusivo en la región.

El Premio Enrique García al Liderazgo de CAF seleccionó a sus candidatos entre un total de 30 postulaciones provenientes de 12 países de América Latina y el Caribe: Argentina, Bahamas, Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago.

Suscríbete a nuestra newsletter