
CAF inaugura stand en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
26 de abril de 2025
América Latina y el Caribe cuenta ahora con una imagen para su promoción como destino turístico y de inversiones, y región solución.
21 de abril de 2025
La región que concentra la mitad de la biodiversidad de la Tierra, que tiene un pulmón que absorbe el 30% de la contaminación global, que posee la energía que el planeta necesita y que es reconocida por la vibrante multiculturalidad de sus 650 millones de habitantes, tiene ya una marca que la identificará ante el mundo.
Esa imagen de América Latina y el Caribe (LAC) fue producto de un proceso promovido por CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–, en el cual intervinieron más de 2.000 personas de la región. Luego de una convocatoria que superó las 500 postulaciones, se hizo un ejercicio de cocreación con cinco grupos de finalistas en São Paulo (Brasil), cuyo resultado fue la escogencia del diseño de Marca Región presentado por los creadores ecuatorianos Ana Belén Arregui y Alejandro Muñoz Bottas, y el brasileño Jean Nicolas Guerreiro.
Según explicaron, la Y griega en el rectángulo representa la unidad y los colores, las banderas, la diversidad de recursos y la multiculturalidad.
La escogencia la hizo un jurado compuesto por Adriana Barbosa, CEO de Pretahub; Claudia Casarino, artista visual; Gustavo Santos, director regional para las Américas de ONU Turismo; Karina Salguero, vicepresidenta de la Asociación Iberoamericana de Diseño; Tere Chad, artista y curadora de NeoNorte 5.0; Terri-Karelle Johnson, escritora, presentadora de TV e influencer, y Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.
“Esta nueva imagen representa el sentir de aquello que nos une, y ayudará a que la región refuerce su voz en el escenario internacional. Esto contribuirá a promover inversiones, incentivar el turismo y potenciar la proyección como región solución”, dijo Díaz-Granados en la ceremonia de presentación en São Paulo.
Con la Marca Región también se busca potenciar el agro y la capacidad de satisfacer la demanda de alimentos de una población mundial; fortalecer las exportaciones del área; fomentar el comercio intrarregional; impulsar las industrias culturales y creativas; aprovechar la oportunidad que representan los latinoamericanos y caribeños por el mundo y promover iniciativas que generen impacto y notoriedad en el escenario global.
La imagen fue presentada recientemente en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en España, y en el Foro Internacional de América Latina y el Caribe, desarrollado en Panamá. Allí, Gustavo Santos subrayó: “Esta no es solo una marca, es una declaración de identidad. LAC no es solo una región, es la reserva de sostenibilidad y de emotividad del planeta”.
En Panamá, CAF y ONU Turismo invitaron a los países de la región a adoptar y usar la Marca Región en sus estrategias de promoción internacional. “Esa apropiación será fundamental para su éxito”, dijo Óscar Rueda, director de Turismo de CAF.
26 de abril de 2025
26 de abril de 2025
24 de abril de 2025