Las habilidades transversales, protagonistas en la era de la inteligencia artificial

En la Cumbre de Jóvenes Líderes 2025, Pablo Rolando (CAF) destacó el valor de la empatía, creatividad y liderazgo colaborativo en la era de la inteligencia artificial, e impulsó a los jóvenes a liderar con propósito.

26 de mayo de 2025

En el cierre de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes 2025, Pablo Rolando, ejecutivo principal de la Dirección de Desarrollo Institucional y Capacidades (DDIC) de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- ofreció una intervención inspiradora sobre el papel fundamental de las habilidades transversales en un mundo cada vez más impulsado por la inteligencia artificial.

A diferencia de los discursos centrados en historias de éxito empresarial, Pablo compartió una visión orientada al desarrollo humano, subrayando la relevancia de competencias como la inteligencia emocional, la empatía, la creatividad, el trabajo colaborativo y la construcción de una marca personal sólida. “La IA es Blancanieves, pero las habilidades transversales son los siete enanitos que la salvan”, ilustró, utilizando una metáfora cercana para conectar con los jóvenes asistentes.

Durante su presentación, también resaltó el impacto transformador de iniciativas como Generación L, un programa formativo impulsado por CAF que ha fortalecido las capacidades de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo de más de 500 jóvenes en la región.

Pablo animó a los jóvenes a salir de su zona de confort, explorar nuevas realidades y aprovechar experiencias que nutran tanto su vida personal como profesional. “El éxito en el siglo XXI no se mide solo por logros técnicos o económicos, sino también por nuestra capacidad de conectar con los demás y contribuir al bien común”, concluyó.

Mira la charla completa:

Suscríbete a nuestra newsletter