
CAF reafirma su compromiso con el Mercosur y respalda la PPT de Brasil
04 de julio de 2025
En un panel celebrado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo, CAF defiende soluciones financieras inclusivas y adaptadas a la realidad latinoamericana.
02 de julio de 2025
El papel de las mujeres en el liderazgo de la transición verde fue el tema central del panel “Financing Sustainable Transition”, realizado como parte de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4). El encuentro reunió a especialistas de instituciones multilaterales, bancos de desarrollo, sector financiero y gobiernos para debatir los desafíos y oportunidades de una transición energética justa con enfoque en la igualdad de género.
Alejandra Claros, Secretaria General de CAF, compartió el panel con Wendy Teleki (Women Entrepreneurs Finance Initiative – We-Fi / Banco Mundial), Bárbara Navarro (Santander), Diana Rodríguez (BID) y fue moderado por Keiti Gomes, directora del Ipea.
En su intervención, Claros subrayó que una transición verdaderamente justa exige enfrentar múltiples desafíos simultáneamente: movilizar más recursos, reducir el costo del financiamiento, fortalecer las capacidades locales y asegurar que los instrumentos financieros se adapten al contexto de los países en desarrollo. “La transición climática no es solo un cambio en la matriz energética. Es una oportunidad para reducir desigualdades históricas, incluidas las de género”, afirmó.
La representante de CAF destacó que los proyectos financiados por el banco en la región van más allá del impacto ambiental. “No queremos solo generar electricidad con fuentes limpias. Queremos que estos proyectos empleen a mujeres, respeten los territorios de los pueblos tradicionales y fortalezcan las capacidades locales. Eso es lo que llamamos una transición justa”. También resaltó la labor de la institución en la promoción de taxonomías verdes inclusivas, la medición de impacto y el desarrollo de instrumentos financieros como garantías y blended finance.
Por su parte, Keiti Gomes destacó la relevancia del panel como un espacio para “visibilizar el papel de las mujeres que están liderando, en la práctica, el cambio en los sistemas financieros, en los bancos de desarrollo y en las políticas públicas de clima y género”.
04 de julio de 2025
03 de julio de 2025
02 de julio de 2025