
CAF y UNOPS refuerzan su compromiso con la educación agro en Panamá
30 de abril de 2025
Los 20 cuentos ganadores, seleccionados entre 2.021 postulaciones, fueron escritos por niñas y niños de 10 a 13 años de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Panamá, Perú y Venezuela.
29 de abril de 2025
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– y la Fundación Gabo, con el apoyo de la OEI, celebraron a las 20 niñas y niños ganadores de la segunda edición del concurso “Macondo sí tiene quien le escriba”. Este certamen de relatos breves, dirigido a jóvenes entre 10 y 13 años, busca sembrar el gusto por la escritura y dar lugar a sus voces, sus mundos y sus formas únicas de contar.
Los 20 relatos premiados fueron seleccionados tras un riguroso proceso de evaluación que comprendió dos instancias de juzgamiento. El jurado final, compuesto por Mary Grueso (Colombia), Roger Mello (Brasil) y Mateo García (México), destacó aquellos textos que, con originalidad y sensibilidad, lograron transmitir la voz propia, la creatividad y la particularidad de sus territorios.
Más allá del reconocimiento literario, las niñas y los niños premiados vivieron una experiencia cultural inmersiva en el corazón del Caribe colombiano. Recorrieron territorios esenciales en la vida y obra de Gabriel García Márquez: Santa Marta, Barranquilla, Cartagena y Aracataca, su pueblo natal. Fue un viaje para inspirarse, para fortalecer lazos entre jóvenes de orígenes y culturas diversas, para conectar la escritura con el territorio, y fortalecer lazos familiares.
La ceremonia de premiación se celebró en Cartagena de Indias, donde cada participante subió al escenario a recibir una estatuilla en forma de pez de filigrana dorada, elaborada por Artesanos de Macondo, una iniciativa que empodera a jóvenes de regiones afectadas por el conflicto armado en Colombia. Durante el evento también se presentaron las ilustraciones que acompañarán los 20 relatos premiados en la antología oficial del concurso. Esta publicación, que será distribuida gratuitamente en todos los países miembros de CAF, une las voces de la niñez con la creatividad de artistas de Iberoamérica y el Caribe.
"En CAF estamos seguros de que la cultura es una herramienta poderosa de desarrollo”, aseguró Alejandra Claros Borda, secretaria general de CAF, suficiente razón para apoyar un concurso que “es el mejor diagnóstico por parte de niñas y niños de la realidad de América Latina y el Caribe”.
Jaime Abello, director de la Fundación Gabo, hizo hincapié en la creatividad y originalidad de las historias ganadoras, en una época en la que la Inteligencia Artificial presenta tantos desafíos. "Un concurso como este es de mucha importancia dado al constante riesgo que estamos viviendo, y la pérdida de la autonomía en la creación y escritura de sus obras”.
Para Mary Grueso, poeta, narradora y miembro del jurado final del certamen, resaltó que: “Macondo sí tiene quien le escriba, y lo comprobamos al revisar estos cuentos tan creativos, creados por estos niños y niñas que son el reflejo de un futuro maravilloso para la literatura”.
Aracataca sí tiene quien le escriba, ¡también quien la visite! 🛤️
— CAF (@AgendaCAF) April 24, 2025
Sus calles, realismo mágico sin permiso, recibieron hoy a las 20 niñas y niños ganadores de la segunda edición del Concurso de Relatos Iberoamericano “Macondo sí tiene quien le escriba”📝, convocado por la… pic.twitter.com/XulIcmIxJH
El tema de esta edición fue “Nuestra identidad y el orgullo de lo que somos”, una invitación a escribir desde las raíces, la cultura, los afectos. Así lo expresó Angie Sofía Páez, ganadora de Ibagué y vocera del grupo de premiados, al compartir su emoción: "Vivir esta experiencia ha sido inolvidable. Conocer el Caribe colombiano y la fascinante trayectoria de Gabo me inspira a seguir explorando la escritura con aún más creatividad".
También hubo espacio para las familias. En representación de los padres y acudientes de los ganadores, Leonardo Squire, tío de Bautista Squire, el joven ganador de Córdoba, Argentina: "La palabra que resume este hermoso evento es 'entender'. Los padres y los chicos comprendieron que la creatividad y la magia plasmadas en sus escritos tienen el poder de abrir puertas hacia nuevos horizontes, encuentros con personas maravillosas y el descubrimiento de culturas fascinantes".
30 de abril de 2025
26 de abril de 2025
26 de abril de 2025