
Exposición reúne por primera vez en Colombia los archivos de Gabo
24 de abril de 2025
11 de noviembre de 2009
“La idea –explicó Enrique García, presidente ejecutivo de la CAF- es atender a aquellos sectores de la población más vulnerables, como es el caso de los habitantes de Villa Sahy, quienes se enfrentan a graves problemas de pobreza y delincuencia juvenil. El Programa busca –sobre todo- alejar a los jóvenes de la calle”.
El Instituto Verdescola, organización social de interés público fundada en 2005, realiza un trabajo de apoyo a la comunidad ofreciendo en sus instalaciones programas extracurriculares, como complemento educativo y para mantener a los niños en un ambiente seguro. Al mismo tiempo, apoya a las familias, específicamente a las madres de la comunidad, a través de su formación y capacitación en proyectos productivos sostenibles.
Con los recursos aprobados por la CAF se ampliará el programa de inclusión social para un mayor número de niños y madres de la Villa Sahy e iniciará un programa piloto de educación ambiental, impartido directamente en la comunidad. La puesta en práctica de los mecanismos de formación ambiental se hará a través de diversas actividades y distribución de material específico, con el fin de educar a la comunidad, construyendo así una conciencia de conservación.
24 de abril de 2025
23 de abril de 2025
22 de abril de 2025