
CAF apoya sistemas sostenibles que priorizan la lactancia materna
01 de agosto de 2025
La exposición TRANSFORMACIONES: HUMANIDAD, ubicada en la Galería de Arte Nacional de Caracas como parte de la segunda edición del Concurso de Arte Contemporáneo CREADORAS, reúne las obras de 89 artistas venezolanas contemporáneas. Esta muestra, resultado de la labor conjunta de CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–, Volante Studio y GBG ARTS, junto con la Viceministra de Artes de la Imagen y Espacio, Mary Pemjean, la curadora Lorena González Inneco y el museógrafo Kin Matos, consolida a CREADORAS como una plataforma fundamental para la promoción y reconocimiento del arte producido por mujeres en Venezuela y la región.
30 de julio de 2025
Durante la rueda de prensa se destacó la importancia de CREADORAS más allá de ser un certamen expositivo, pues fomenta el diálogo, la reflexión y la equidad de género, promoviendo la investigación, la experimentación y la creación de nuevas narrativas visuales desde perspectivas femeninas. María Soledad Barrera, Asesora Senior de la Vicepresidencia ejecutiva de Programación Estratégica de CAF, subrayó el impacto positivo de la cultura en el bienestar social y la relevancia de abordar temas que históricamente han afectado a las mujeres. Además, mencionó el impulso de la Secretaria General de CAF, Alejandra Claros Borda, orientado hacia la integración latinoamericana a través del arte y la cultura, en la búsqueda de un desarrollo sostenible e inclusivo.
Por su parte, Ana Volante y Gabriela Benaim resaltaron que el proceso de selección de ganadoras contó con un jurado de gran experiencia y reconocimiento internacional, con el objetivo de dar visibilidad al arte contemporáneo hecho por mujeres en Venezuela y proyectarlo al mundo, tal como se logró recientemente en Paraguay. Desde su creación en 2022, CREADORAS ha convocado a más de 900 artistas venezolanas y en la edición 2024-2025 reafirma su misión de amplificar las voces femeninas en el panorama artístico nacional e internacional. La exposición estará abierta al público desde el 9 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2025, invitando a explorar la diversidad y riqueza del arte femenino contemporáneo.
La muestra se organiza en tres grupos curatoriales principales: Visión abierta, Nuevas identidades y Pensar el futuro. Cada sección invita a repensar la creación artística y a reflexionar sobre el papel de la mujer en las transformaciones sociales y culturales. Además, cada artista cuenta con una codificación visible y acceso interactivo a información y textos críticos, lo cual enriquece la experiencia del visitante. TRANSFORMACIONES: HUMANIDAD ocupa 1411 metros cuadrados de la Galería de Arte Nacional y abarca disciplinas como videoarte, fotografía, escultura, instalaciones, pintura, cerámica, diseño y textiles, entre otras. El montaje museográfico, dirigido por Mario (Kin) Matos y Ricardo Báez, ha sido diseñado para ofrecer recorridos intuitivos, zonas cromáticas y estructuras que potencian la experiencia del público.
La internacionalización del concurso también fue un punto destacado, ya que en 2024 la iniciativa se expandió a Paraguay en alianza con la Casa de la Integración de CAF en Asunción, reafirmando así el compromiso de CAF con el desarrollo sostenible, la integración cultural y la equidad de género en América Latina y el Caribe. A pesar de los avances, la representación de las mujeres en museos y el valor de sus obras sigue siendo limitada: menos del 25% en colecciones latinoamericanas y menos del 5% en museos americanos y europeos, con una valoración de las obras de artistas mujeres hasta un 25% menor que la de sus pares masculinos. Iniciativas como CREADORAS buscan revertir estas cifras, promoviendo una mayor visibilidad y reconocimiento para el arte femenino.
Finalmente, TRANSFORMACIONES: HUMANIDAD es una invitación a descubrir la potencia creativa de las mujeres artistas venezolanas. Cada obra expuesta es testimonio de resiliencia, innovación y diálogo, impulsando una transformación cultural que reconoce y celebra la diversidad de perspectivas que enriquecen el arte contemporáneo.
Inauguración el sábado 09 de agosto 2025, en la Galería de Arte Nacional (GAN), Av. México, sector Bellas Artes, Caracas, 10:30 a.m.
01 de agosto de 2025
01 de agosto de 2025
31 de julio de 2025