USD 60 millones para el Programa Intercambiador Av. De las Américas en Guayaquil

  • La CAF aprobó una operación que financiará parcialmente el “Programa Intercambiador Av. De las Américas y Obras Emergentes”
  • Los recursos del préstamo financiarán los costos directos de construcción, los costos ambientales y sociales

06 de enero de 2010

(Quito, 06 de enero de 2010).- La CAF aprobó un préstamo de USD 60 millones de dólares para el Municipio de Guayaquil destinado a financiar parcialmente la construcción del Programa Intercambiador de la Av. de las Américas así como obras emergentes de pavimentación en los sectores populares de las parroquias Tarqui y Ximena. El organismo ejecutor será la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, a través de su Dirección de Obras Públicas.

El Intercambiador de tráfico de las Av. de las Américas y Benjamín Rosales tiene como objetivo principal implementar una serie de obras para mejorar las condiciones actuales de la infraestructura vial de la ciudad. Igualmente permitirá contar con un mejor acceso a las diferentes facilidades de transporte público existentes en la Av. Benjamín Rosales, tales como el terminal terrestre y el terminal Río Daule. Con el Intercambiador se disminuirán los tiempos de viaje, mejorando la movilidad intrazonal y se descongestionará dicha Av. Rosales, lo cual se traduce en ahorro de tiempo así como en los costos de operación de los vehículos, reducción de los accidentes y disminución del impacto medio ambiental causado por la emisión de gases y ruido de los automotores.

Por otra parte, la pavimentación de calles en sectores populares busca mejorar las condiciones socioeconómicas de la población residente, mediante el mejoramiento de la calidad ambiental y urbanística, la optimización del sistema vial urbano y rural y la dotación de corredores de transporte público e infraestructura vial como complemento del ordenamiento territorial.

Los recursos del préstamo de la CAF están destinados a financiar los costos directos de construcción, así como los costos ambientales y sociales.

El apoyo de la CAF a la ciudad de Guayaquil es importante, ha canalizado recursos hacia el sector público para la construcción de obras de infraestructura en saneamiento y vialidad tales como el Proyecto de Alcantarillado Sanitario (recientemente se inauguró la estación de bombeo de aguas residuales más importante de la ciudad que beneficiará a más de 200.000 personas), el Programa de Transporte Masivo para Guayaquil, el Programa de Saneamiento del Estero Salado así como el Programa vial para la ciudad.

Lo más reciente
Ver todas las noticias

Suscríbete a nuestra newsletter