
El gran potencial de los minerales críticos en América Latina
28 agosto 2025

Luisa Rivas
Ejecutiva Principal de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de CAF
28 agosto 2025
Luisa Rivas
Ejecutiva Principal de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de CAF
28 agosto 2025
Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
27 agosto 2025
Juan Carlos Elorza
Director de Análisis Técnico y Sectorial, CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
26 agosto 2025
Pablo López
Especialista de desarrollo urbano, CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe -
01 agosto 2025
Juan Carlos Elorza
Rebeca Vidal
09 julio 2025
Juan Carlos Elorza
Director de Análisis Técnico y Sectorial, CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
29 junio 2025
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
27 junio 2025
Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
26 junio 2025
Edgar Lara
Ejecutivo Principal de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad de CAF
25 junio 2025
Patricio Scaff
Ejecutivo Principal, Alianzas globales. CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
10 junio 2025
Frank Vanoy
Especialista Sectorial en la Dirección de Transportes y Energía – Gerencia de Infraestructura para el Desarrollo en CAF
10 junio 2025
Juan Ríos
Ejecutivo Principal de la Dirección de Transporte y Energía, Gerencia de Infraestructura Física y Transformación Digital de CAF
Ejecutiva Principal de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de CAF
Luisa Rivas es Ejecutiva Principal en la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de CAF. Es ingeniera ambiental y MSc. en Ingeniería de la Energía por la Universidad de la República (Uruguay), especialista en energías renovables, con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos eólicos, solares, de hidrógeno verde y de amoníaco en América Latina y Estados Unidos. Ha liderado procesos ambientales y regulatorios, así como la articulación institucional para proyectos de gran escala, y ha participado en mesas estratégicas para la formulación de políticas públicas de hidrógeno verde y transición energética en la región. En el ámbito académico, ha publicado investigaciones sobre los impactos ambientales de la energía eólica offshore y del hidrógeno verde, así como sobre el desarrollo de fertilizantes verdes en Uruguay.
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
Federico Vignati, Dr. en Economía y experto en desarrollo sostenible con de experiencia trabajando en Asia, África y América Latina.
Director de Análisis Técnico y Sectorial, CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Economista de la Universidad de los Andes, con una larga trayectoria en materia de política comercial, integración económica y negociación de acuerdos comerciales internacionales, tanto en el sector público como privado. Experiencia en el diseño de políticas con énfasis en comercio exterior y competitividad. Trabajó como Gerente de Política Agrícola, Ambiental y de Tierras en el Proyecto MIDAS en Bogotá. A nivel internacional, se desempeñó como Consultor Principal en el International Trade Centre y la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO) en Lima, Perú.
Especialista de desarrollo urbano, CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe -
Pablo López es Coordinador de la Iniciativa Ciudades con Futuro de CAF, donde apoya la estructuración y la gestión de proyectos de infraestructura social, con énfasis en el desarrollo urbano. Sus áreas de interés profesional se focalizan en la planificación del desarrollo urbano-regional, la relación entre inversiones en infraestructura y desarrollo, y en el vínculo entre políticas urbanas y uso de suelo. Pablo tiene un Máster en Planificación del Desarrollo, con mención en Economía Urbana, otorgado por la Universidad de Londres; Máster en Administración Pública por la Universidad Nacional de Córdoba y es Ingeniero Civil de la misma Universidad.
Ejecutiva Principal de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Ejecutiva Principal de Desarrollo Productivo y Financiero en CAF
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Es abogado y especialista en gobierno y finanzas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Gerencia Pública para el Desarrollo Social realizados en INAP (España). Tiene una amplia trayectoria en el servicio público y privado, con especial énfasis en temas de desarrollo e integración regional. Previo a asumir la presidencia de CAF, se desempeñó como director ejecutivo para Colombia en el BID. Anteriormente ejerció los cargos de ministro de Comercio, Industria y Turismo, viceministro de Desarrollo Empresarial y presidente del Directorio de Bancóldex y ProColombia. Fue congresista y presidente del Comité de Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes de Colombia.
Ejecutivo Principal de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad de CAF
Economista por la Universidad de El Salvador y Máster en Género, Identidad y Ciudadanía de la Universidad de Huelva. Experiencia profesional en el análisis del mercado de trabajo, acuerdos comerciales, desigualdades de género y pobreza; en la formulación de indicadores con perspectiva de género; así como en la formulación y análisis de acciones para el fomento del emprendimiento y la micro, pequeña y mediana empresa. Trabaja para la Unidad de Inclusión y Equidad de Género de CAF.
Ejecutivo Principal, Alianzas globales. CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
Especialista Sectorial en la Dirección de Transportes y Energía – Gerencia de Infraestructura para el Desarrollo en CAF
Frank Vanoy se desempeña actualmente como Especialista Sectorial en la Dirección de Transportes y Energía – Gerencia de Infraestructura para el Desarrollo en CAF. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector, destacando su labor en el desarrollo de proyectos energéticos y mineros en compañías como Siemens, Aker Solutions, Jacobs Engineering y Grupo de Energía de Bogotá; ha desempeñado roles como Especialista en Commissioning - Sistemas de Protecciones y Control, Ingeniero Especialista de Diseño Eléctrico, Superintendente de Energía y Coordinador de Proyectos de Energía, entre otros. Es Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional de Colombia, Técnico en Mecánica Industrial, posee un Máster en Gestión de Proyectos de la Universidad de Quebec, estudios de educación profesional del Massachusetts Institute of Technology, MIT, así como una certificación en Project Management Professional, PMP, del PMI®
Ejecutivo Principal de la Dirección de Transporte y Energía, Gerencia de Infraestructura Física y Transformación Digital de CAF
Juan Ríos es Ejecutivo Principal de la Dirección de Transporte y Energía, Gerencia de Infraestructura Física y Transformación Digital de CAF. Antes de unirse a CAF, desarrolló su carrera profesional en Electrificación del Caroní (EDELCA) y en la Corporación Eléctrica Nacional de Venezuela (Corpoelec) en el área de planificación de sistemas de generación y transmisión. Juan es Ingeniero Electricista de la Universidad Simón Bolívar de Venezuela y posee dos maestrías, una en Ingeniería Gerencial de la Universidad Metropolitana - Venezuela y la otra en Energías Renovables por la Universidad de Zaragoza - España.