Blog

Filtrar por

Áreas de acción

Autor

Infraestructura energética

Jorge Arbache

Cerrar modal
Jorge Arbache

Vicepresidente de Sector Privado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

Antes de su ingreso a CAF fue Secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Planificación, Desarrollo y Gestión de Brasil y Secretario Ejecutivo del Fondo de Inversión Brasil-China. También fue economista jefe en el Ministerio de Planificación en Brasil; Asesor económico principal de la Presidencia de BNDES y Economista Principal del Banco Mundial en Washington, DC. También es profesor de economía en la Universidad de Brasilia. Arbache tiene más de 28 años de experiencia en las áreas de gobierno, academia, organizaciones internacionales y sector privado. Su interés radica en agendas de crecimiento económico y políticas sectoriales que incluyen comercio internacional, inversión, productividad, competitividad, innovación, economía digital, industria y servicios. Es autor de cuatro libros y docenas de artículos científicos publicados en revistas académicas internacionales. Es licenciado en Economía y en Derecho y Doctor en Economía por la Universidad de Kent (Reino Unido).

Mauricio Cárdenas

Cerrar modal
Mauricio Cárdenas

Director del MPA in Global Leadership - Universidad de Columbia ExMinistro de Hacienda y Crédito Público de la República de Colombia.

Ph.D en Economía. Profesor en Liderazgo Global en la Facultad de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Columbia, donde además dirige el MPA (Maestría en Administración Pública) en Liderazgo Global. También afiliado al Centro de Política Energética Global de la Universidad de Columbia, donde investiga sobre política energética y climática.

Como ministro de Hacienda de Colombia entre 2012 y 2018, lideró una serie de reformas fiscales que redujeron los impuestos sobre la nómina, lo que provocó un aumento sin precedentes de empleos formales, al mismo tiempo que introdujo las normas para desestimular el uso de paraísos fiscales y penalizar por primera vez la evasión de impuestos. Enfrentando una reducción dramática en los precios de exportación de materias primas y los ingresos del gobierno, impulsó la política de “austeridad inteligente” que preservó una alta inversión y resultó en una fuerte reducción de la pobreza y la desigualdad. También hizo parte del equipo que lideró el acceso de Colombia a la OCDE.

Fue elegido por Euromoney como ministro de Hacienda del año en 2015. Además de Hacienda, ha sido ministro en otras tres carteras en Colombia: Desarrollo Económico, Transporte, Minas y Energía. 

También fue director del Departamento Nacional de Planeación (DNP). Ha sido director ejecutivo de Fedesarrollo, el principal centro de investigación de políticas de Colombia, y Senior Fellow y director de la Iniciativa de América Latina en la Institución Brookings. También es Miembro Distinguido del Centro para el Desarrollo Global en Washington.

Pablo Cisneros

Cerrar modal
Pablo Cisneros

Ejecutivo Principal de Energía de CAF

Pablo Cisneros es Ejecutivo Principal de Energía de CAF. Antes de unirse a CAF fue Gerente General de la Empresa de petróleos PETROMANABI y Sub Secretario de Política Energética y Planificación del Ministerio de Electricidad Y Energía Renovable, entre otros. Es Ingeniero Eléctrico - Universidad de Cuenca Ecuador, licenciado en Ciencia Aplicadas con Especialización en Electricidad en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), Máster en la Universidad de Lovaina (Bélgica). También es miembro del Institute of Electrical and Engineers IEEE desde el año 1994.

Frank Vanoy

Cerrar modal
Frank Vanoy

Ejecutivo principal de Energía en CAF

Frank es Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Gestión de Proyectos de la Université du Québec à Chicoutimi y la Universidad EAN, certificado como Project Management Professional, PMP®. Cuenta con más de 14 años en el desarrollo de proyectos de infraestructura energética, en sectores como el transporte de energía, generación eléctrica, minería a gran escala, puesta en servicio de sistemas eléctricos y de potencia, en roles como, ingeniero de campo, especialista en diseño y protecciones eléctricas, superintendente eléctrico y coordinador de proyectos, desde el ambiente técnico y administrativo. Desde su ingreso a CAF en 2016, se ha desempeñado como especialista sectorial en energía, en funciones de gestión, identificación, planeación, evaluación, asesoría técnica y generación de conocimiento sectorial con el objetivo de alcanzar el correcto cumplimiento e integración de los proyectos en la región. Antes de unirse a CAF, estuvo vinculado con empresas como el Grupo Energía de Bogotá, Jacobs Engineering Group, Siemens, AkerSolutions, entre otras

Anabella Abadi

Cerrar modal
Anabella Abadi

Anabella Abadi es ejecutiva de la Dirección de Evaluación de Impacto y Aprendizaje de Políticas de CAF

Anabella Abadi es ejecutiva de la Dirección de Evaluación de Impacto y Aprendizaje de Políticas de CAF

Ignacio Fombona

Cerrar modal
Ignacio Fombona

Director de Asesoramiento Finaciero de CAF

Ignacio Fombona es Ingeniero Mecánico por la Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela y posee un MBA, Especialización en Finanzas, por el Babson College, Massachusetts, Estados Unidos. Desde su ingreso a CAF en el año 2002, se ha desempeñado como Director Adjunto de la Vicepresidencia de Banca de Inversión y Servicios de Asesoría Financiera, y posteriormente Director de Asesoramiento Financiero. Cuenta con más de 25 años de experiencia profesional donde destaca su labor como Vicepresidente en Deutsche Bank, cargo que también desempeñó en Análisis Bursátil y en Finanzas Corporativas & Estructuradas.

Mónica López

Cerrar modal
Mónica López

Coordinadora Unidad de Transportes, CAF -banco de desarrollo de América Latina-

Especialista sectorial con formación académica en ingeniería, medio ambiente y administración de empresas, y más de 15 años de experiencia en el sector privado y organizaciones multilaterales de crédito. Actualmente trabajando en la CAF-Banco de desarrollo de América Latina- liderando actividades de asistencia técnica, desarrollo de capacidades y fortalecimiento institucional, y participando como especialista sectorial en operaciones de crédito relacionadas con la infraestructura vial. Coordinadora de la agenda de conocimiento de las Asociaciones Público-Privadas de la Vicepresidencia de Infraestructuras del banco, en la que se incluyen talleres de capacitación y publicaciones como: Asociación Público-Privada en América Latina. Aprendiendo de la experiencia (http://scioteca.caf.com/handle/123456789/758).  

Carlos Uribe

Cerrar modal
Carlos Uribe

Oficial de Gestão de Programa, UNDRR

Suscríbete a nuestra newsletter