
América Latina: ¿nuevo clúster global de soluciones climáticas?
31 mayo 2022

Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
Negocios verdes
31 mayo 2022
Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
22 marzo 2022
Rebeca Vidal
Ejecutiva Principal de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
26 octubre 2021
Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
07 diciembre 2020
René Gómez-García
Coordinador de Negocios Verdes, CAF
27 noviembre 2020
Mauricio Velasquez
Executivo Sênior de Meio Ambiente, CAF - Banco de Desenvolvimento da América Latina -
31 julio 2020
Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
13 enero 2020
Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
05 abril 2019
Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
11 mayo 2018
Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
08 mayo 2018
Mauricio Velasquez
Executivo Sênior de Meio Ambiente, CAF - Banco de Desenvolvimento da América Latina -
04 diciembre 2017
Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
14 noviembre 2017
Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
Federico Vignati, Dr. en Economía y experto en desarrollo sostenible con de experiencia trabajando en Asia, África y América Latina.
Ejecutiva Principal de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Ejecutiva Principal de Desarrollo Productivo y Financiero en CAF
Coordinador de Negocios Verdes, CAF
Es Ingeniero Civil del Instituto de Tecnología y Educación Superior de Monterrey, México, también tiene un M.Sc. en Riego e Ingeniería Agrícola de la Universidad Estatal de Utah y un Doctorado en Ingeniería Civil y Ambiental en la especialidad de hidrología, de la Universidad de California. Trabaja con un equipo orientado a valorar el capital natural de América Latina a través de soluciones del siglo XXI con un enfoque para la conservación efectiva de los recursos, el crecimiento económico y la inclusión social. A lo largo de su carrera participó en los proyectos de inversión más emblemáticos de América Latina. También ha escrito libros y artículos técnicos y además, enseña a nivel universitario.
Executivo Sênior de Meio Ambiente, CAF - Banco de Desenvolvimento da América Latina -
Desde el año 2008 Mauricio es Ejecutivo Principal de Medio Ambiente para la Región Norte de Latinoamérica y Coordinador del Programa Estratégico de Gestión Ambiental y Social en Instituciones Financieras. Desde el año 2015 hasta la actualidad es co-chair del Latin American Task Force de UNEPFI, e impulsor del Protocolo de Finanzas Sostenibles de la Banca de Ecuador. Antes de unirse a CAF trabajó en el Parque Nacional Galápagos como Coordinador de Proyectos de Investigación y Desarrollo. Fue Coordinador del Programa de Voluntarios del Parque Nacional y Gerente de Proyectos BID, PNUD-GEF, JICA, entre otros. Participó en el grupo núcleo de elaboración del Plan de manejo del Parque Nacional Galápagos 2004, como consultor AECI/Araucaria. Fue Subsecretario de Capital Natural en el Ministerio del Ambiente; Director de Medio Ambiente de la Municipalidad de Guayaquil; Ex-Presidente del Colegio de Biólogos de Guayaquil, Profesor de Ecología en la Universidad Especialidades Espíritu Santo. Profesor de Manejo de Fauna Silvestre, Maestría de Impacto Ambiental Universidad de Guayaquil * Facultad Arquitectura; Profesor de Manejo de Áreas Protegidas, Maestría Manejo Recursos Bioacuáticos, Universidad de Guayaquil * Facultad de Ciencias Naturales; Profesor de Impacto Ambiental de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Mauricio es Biólogo graduado en la Universidad de Guayaquil (1994), Master of Science (M.Sc.) en Biología Ambiental y Forestal (State University of New York). Diplomado en Gobernabilidad y Democracia Ambiental de la Universidad de Wolverhampton (UK).