Blog

Filtrar por

Áreas de acción

Autor

Cambio climático

Sintia Yañez

Cerrar modal
Sintia Yañez

Ejecutiva de la Dirección de Ambiente y Cambio Climático de CAF

Sintia Yañez es ejecutiva de la Dirección de Ambiente y Cambio Climático en CAF. Su trabajo se ha enfocado en  la prevención de contaminación e ingeniería de gestión ambiental,  con un énfasis en la gestión de riesgos ambientales y sociales, así también trabajo en la gestión de seguridad industrial y de salud.  Participó en el proceso de acreditación de CAF como agencia Implementadora ente el  Global Environmental facility (GEF). Durante 2 años formó parte del equipo de la DACC en la Oficina de Representación en Brasil;  3 años en la Oficina de Representación de Bolivia, en ambos países como responsable del seguimiento socio ambiental y cambio climático de todos los proyectos tanto públicos como privados. Tiene un MSc en  Ingeniería y Gestión Ambiental, y una serie de Diplomados en Evaluación de impactos Ambientales, manejo de conflictos sociales, entre otros.

Ubaldo Elizondo

Cerrar modal
Ubaldo Elizondo

Ejecutivo Principal de Cambio Climático, CAF -banco de desarrollo de América Latina-

   

Cecilia Guerra

Cerrar modal
Cecilia Guerra

Ejecutiva Principal de Ambiente y Cambio Climático en CAF

Ejecutiva Principal de Sostenibilidad, Inclusión y Cambio Climático - Banco de Desarrollo de América Latina – CAF – Brasil. Especialista en financiamiento verde, evaluaciones de riesgos ambientales, sociales y climáticos, soluciones basadas en la naturaleza y cambio climático, para las operaciones de la CAF en Brasil.  

Martha Castillo

Cerrar modal
Martha Castillo

Directora (e) Asesoramiento Técnico en Biodiversidad y Clima de CAF

Martha es Economista de la Universidad de los Andes, Ms.C en Economía del Medio Ambiente y Recursos Naturales del programa conjunto Universidad de los Andes - University of Maryland, con experiencia en el tema de cambio climático desde hace más de 10 años. Actualmente forma parte del equipo de la Unidad de Cambio Climático de la Dirección Corporativa de Ambiente y Cambio Climático de CAF.  

Andrea Rispo

Cerrar modal
Andrea Rispo

Ejecutiva de la Dirección de Ambiente y Cambio Climático

Andrea Rispo apoya trasversalmente la evaluación y gestión de los riesgos socio-ambientales de la cartera de CAF en Argentina. Su experiencia se conformó como especialista ambiental en proyectos de desarrollo con financiamiento de organismos multilaterales de crédito durante todas las etapas del ciclo de proyecto, tanto en el sector gubernamental como en el Banco Mundial. También trabajó como consultora en gestión de residuos sólidos urbanos en Argentina y Dinamarca. 

Alejandro Miranda

Cerrar modal
Alejandro Miranda

Ejecutivo Principal de la Dirección Corporativa de Ambiente y Cambio Climático de CAF

El trabajo de Alejandro se ha enfocado en la formulación de políticas, programas y proyectos de mitigación al cambio climático, eficiencia energética y energías renovables. Actualmente apoya a los países de la región en el diseño y estructuración de Acciones Nacionalmente Apropiadas de Mitigación (NAMAs), proyectos para el Fondo Verde del Clima (GCF) y coordina el diseño e implementación de la Facilidad de Financiamiento Climático basado en el desempeño, entre otros. Antes de ingresar a CAF, trabajó en la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), en la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) y para la Secretaría de Energía de México. Cuenta con un estudio de postgrado en Energías Renovables y Eficiencia Energética por la Hochschule de Wismar. 

José Agustín Blanco

Cerrar modal
José Agustín Blanco

Ejecutivo Principal de Ambiente y Cambio Climático para Argentina y Chile

El trabajo de José Agustín se ha enfocado en el diseño, seguimiento y control, y evaluación de la Gestión Ambiental y Social de las Operaciones de CAF, con un énfasis en el fortalecimiento institucional de los Organismos Ejecutores, y la adquisición y difusión de nuevos conocimientos y prácticas que, en ocasiones, se obtiene de dichos Organismos Ejecutores. Adicionalmente, ha participado en la confección del primer préstamo aprobado por el Green Climate Fund (GCF) al sector privado, formando parte del equipo que Evaluó el Proyecto Atacama Solar, en Chile.  De igual forma, es miembro del equipo que gestiona igualmente un préstamo del GCF para la Provincia de Buenos Aires para el Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján. Ha formado parte de la hoy DACC, desde octubre de 2010. Tiene una Maestría en Gestión Ambiental de la Universidad de Los Andes, de Bogotá, Colombia y es Ingeniero Agrónomo de la Universidad Central de Venezuela (UCV).  

Octavio Carrasquilla

Cerrar modal
Octavio Carrasquilla

Ejecutivo Principal de Ambiente y Cambio Climático en CAF

Octavio coordina el Programa de Bosques de CAF. Su trabajo está enfocado en la reducción de emisiones por deforestación; negocios verdes con productos forestales no maderables; recuperación de bosques en tierras cansadas y degradadas; diseño, establecimiento, mantenimiento y recuperación de bosques urbanos y espacios verdes; y mejoramiento de la eco-eficiencia de la industria forestal. Tiene un doctorado en Tecnología de la Información Geográfica de la Universidad de Alcalá en España, dos MSc. en SIG y Percepción Remota de la Universidad Federal de Paraíba Brasil y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Colombia, una Licenciatura en Ciencias Agropecuarias y la Ingeniería Forestal de la Universidad Federal Rural de Pernambuco en Brasil.

Jaime Holguín

Cerrar modal
Jaime Holguín

Representante de CAF en Brasil

Jaime es Ingeniero Civil y Físico con Máster en Administración Pública. Experiencia en planeación estratégica, en banca multilateral, en la estructuración y evaluación de programas y proyectos de desarrollo social, en la vinculación del sector privado en proyectos de infraestructura, y en estudios de análisis financiero y económico. Desde 2007, Holguín forma parte de CAF -banco de desarrollo de América Latina. Actualmente es Representante de CAF en Brasil. Anteriormente fue Director de Proyectos de Desarrollo Social Región Sur, responsable por el diseño e implementación de programas de acción en diferentes áreas de desarrollo social, con énfasis en proyectos de agua potable, saneamiento básico, educación y desarrollo urbano. Previo a su vinculación a CAF, ocupó cargos de relevancia en entidades del Gobierno Colombiano, como el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Ministerio de Educación Nacional y el Departamento Nacional de Planeación, entre otros. 

Camilo Rojas García

Cerrar modal
Camilo Rojas García

Ejecutivo Principal de Medio Ambiente y Cambio Climático de CAF

Camilo es ejecutivo principal de Medio Ambiente y Cambio Climático de CAF, donde coordinada el Centro Regional de Colaboración para América Latina de la alianza entre CAF y UNFCCC. Ha sido miembro del consejo consultivo del Verified Carbon Estándar VCS. Experto en  temas de mitigación de cambio climático, políticas, programas, proyectos y mercado del carbono. Se desempeñó como consultor del Grupo de Mitigación de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia, fue  Director de la Unidad de Uso Racional de Energía del INEA, Investigador de Grupo de Energía de la Universidad de los Andes y asesor y titular de cargos del área energética en el sector privado, en Colombia y en países de la región. Ingeniero Eléctrico de la Universidad de Los Andes  y especialista en Economía Energética del IDEE de Fundación Bariloche. 

Anterior

5

Suscríbete a nuestra newsletter