
Consumo y producción responsables: ¿una moda o llegaron para quedarse?
26 febrero 2018

Alejandro Miranda
Ejecutivo Principal de la Dirección Corporativa de Ambiente y Cambio Climático de CAF
Ambiente y Cambio climático
26 febrero 2018
Alejandro Miranda
Ejecutivo Principal de la Dirección Corporativa de Ambiente y Cambio Climático de CAF
29 enero 2018
Sintia Yañez
Ejecutiva de la Dirección de Ambiente y Cambio Climático de CAF
04 diciembre 2017
Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
29 noviembre 2017
Ubaldo Elizondo
Ejecutivo Principal de Cambio Climático, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
14 noviembre 2017
Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
07 noviembre 2017
Octavio Carrasquilla
Ejecutivo Principal de Ambiente y Cambio Climático en CAF
27 octubre 2017
23 octubre 2017
Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
11 octubre 2017
Cecilia Guerra
Ejecutiva Principal de Ambiente y Cambio Climático en CAF
19 septiembre 2017
Juan Carlos Palacios
Ejecutivo Principal de Ambiente y Cambio Climático en CAF
04 septiembre 2017
Cecilia Guerra
Ejecutiva Principal de Ambiente y Cambio Climático en CAF
18 julio 2017
Martha Castillo
Directora (e) Asesoramiento Técnico en Biodiversidad y Clima de CAF
Ejecutivo Principal de la Dirección Corporativa de Ambiente y Cambio Climático de CAF
El trabajo de Alejandro se ha enfocado en la formulación de políticas, programas y proyectos de mitigación al cambio climático, eficiencia energética y energías renovables. Actualmente apoya a los países de la región en el diseño y estructuración de Acciones Nacionalmente Apropiadas de Mitigación (NAMAs), proyectos para el Fondo Verde del Clima (GCF) y coordina el diseño e implementación de la Facilidad de Financiamiento Climático basado en el desempeño, entre otros. Antes de ingresar a CAF, trabajó en la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), en la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) y para la Secretaría de Energía de México. Cuenta con un estudio de postgrado en Energías Renovables y Eficiencia Energética por la Hochschule de Wismar.
Ejecutiva de la Dirección de Ambiente y Cambio Climático de CAF
Sintia Yañez es ejecutiva de la Dirección de Ambiente y Cambio Climático en CAF. Su trabajo se ha enfocado en la prevención de contaminación e ingeniería de gestión ambiental, con un énfasis en la gestión de riesgos ambientales y sociales, así también trabajo en la gestión de seguridad industrial y de salud. Participó en el proceso de acreditación de CAF como agencia Implementadora ente el Global Environmental facility (GEF). Durante 2 años formó parte del equipo de la DACC en la Oficina de Representación en Brasil; 3 años en la Oficina de Representación de Bolivia, en ambos países como responsable del seguimiento socio ambiental y cambio climático de todos los proyectos tanto públicos como privados. Tiene un MSc en Ingeniería y Gestión Ambiental, y una serie de Diplomados en Evaluación de impactos Ambientales, manejo de conflictos sociales, entre otros.
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
Federico Vignati, Dr. en Economía y experto en desarrollo sostenible con de experiencia trabajando en Asia, África y América Latina.
Ejecutivo Principal de Cambio Climático, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
Ejecutivo Principal de Ambiente y Cambio Climático en CAF
Octavio coordina el Programa de Bosques de CAF. Su trabajo está enfocado en la reducción de emisiones por deforestación; negocios verdes con productos forestales no maderables; recuperación de bosques en tierras cansadas y degradadas; diseño, establecimiento, mantenimiento y recuperación de bosques urbanos y espacios verdes; y mejoramiento de la eco-eficiencia de la industria forestal. Tiene un doctorado en Tecnología de la Información Geográfica de la Universidad de Alcalá en España, dos MSc. en SIG y Percepción Remota de la Universidad Federal de Paraíba Brasil y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Colombia, una Licenciatura en Ciencias Agropecuarias y la Ingeniería Forestal de la Universidad Federal Rural de Pernambuco en Brasil.
Ejecutiva Principal de Ambiente y Cambio Climático en CAF
Ejecutiva Principal de Sostenibilidad, Inclusión y Cambio Climático - Banco de Desarrollo de América Latina – CAF – Brasil. Especialista en financiamiento verde, evaluaciones de riesgos ambientales, sociales y climáticos, soluciones basadas en la naturaleza y cambio climático, para las operaciones de la CAF en Brasil.
Ejecutivo Principal de Ambiente y Cambio Climático en CAF
Juan Carlos es Biólogo graduado en la Universidad de Guayaquil (Ecuador), Diplomado en Manejo Ambiental en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) (Guayaquil, Ecuador), y Máster en Restauración de Ecosistemas, título otorgado en conjunto por la Universidad de Alcalá, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Complutense de Madrid y Universidad Rey Juan Carlos de España. Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional, que comprenden la gestión ambiental en la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (Ecuador) y su posterior actividad en el sector privado a través de consultorías para la elaboración, supervisión y dirección de Estudios Ambientales de obras civiles y actividades industriales, así como en la gestión y seguimiento ambiental de proyectos de diversa índole.
Directora (e) Asesoramiento Técnico en Biodiversidad y Clima de CAF
Martha es Economista de la Universidad de los Andes, Ms.C en Economía del Medio Ambiente y Recursos Naturales del programa conjunto Universidad de los Andes - University of Maryland, con experiencia en el tema de cambio climático desde hace más de 10 años. Actualmente forma parte del equipo de la Unidad de Cambio Climático de la Dirección Corporativa de Ambiente y Cambio Climático de CAF.