
¿Qué hacen una acera, una bicicleta, un autobús y un metro por el desarrollo?
20 septiembre 2016

Paloma Ruiz
Experta en transporte urbano en CAF
20 septiembre 2016
Paloma Ruiz
Experta en transporte urbano en CAF
15 septiembre 2016
Lesbia Maris
Ejecutiva de evaluación de impacto en CAF
12 septiembre 2016
Leandro Gorgal
Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Argentina
12 septiembre 2016
Violeta Domínguez
Coordinadora Unidad de Inclusión y Equidad de Género en CAF
30 agosto 2016
Hilda Gómez
Ex-Especialista senior de Seguridad Vial de CAF
12 agosto 2016
José Carrera
Vicepresidente de países de CAF
09 agosto 2016
Eleonora Silva Pardo
Directora Representante de CAF en Perú
01 agosto 2016
29 julio 2016
Víctor Arroyo
Ejecutivo senior de Innovación Operativa y Gestión del Conocimiento en CAF
08 julio 2016
Silvia Oteyza
Ex-Directora de Sostenibilidad Social en CAF
01 julio 2016
Mauricio Agudelo
Director de Transformación Digital, CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
27 junio 2016
Dinorah Singer
Experta en educación en CAF
Experta en transporte urbano en CAF
Paloma Ruiz es experta en transporte urbano en CAF -Banco de Desarrollo de América Latina-, donde se ha enfocado en proyectos que usan la infraestructura como herramienta de desarrollo socioeconómico y de lucha contra la pobreza. Antes de unirse a CAF, trabajó como especialista en infraestructura y APPs con el Banco Mundial en Washington DC y con la oficina de operaciones de Naciones Unidas en Perú, donde pudo aplicar el conocimiento adquirido en el sector privado español, en empresas especializadas en diseño, construcción y financiación de infraestructuras a nivel internacional. Tiene experiencia en más de 15 países de Europa, Oriente Medio, África Subsahariana y América y actualmente trabaja basada en Lima, Perú. Paloma es Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y Master of Public Administration in Development Practice por la Universidad de Columbia de Nueva York.
Ejecutiva de evaluación de impacto en CAF
Lesbia Maris trabaja como ejecutiva de evaluación de impacto en CAF desde 2014, donde ha liderado alrededor de 15 proyectos de evaluación de impacto de programas públicos con diversas instituciones de 7 países de América Latina. Estos proyectos han tratado temas relacionados con el fortalecimiento de capacidades en el sector público, proyectos de inclusión social a través del empleo, así como proyectos de infraestructura para el desarrollo. Su meta es contribuir a mejorar la calidad de la gestión pública a través de mayor y mejor información. Tiene amplia experiencia en el diseño e implementación de instrumentos de recolección de información y es una gran apasionada del análisis de datos. Actualmente, es profesora de microeconomía en la UCV y de evaluación de impacto en el IESA. Es economista de la UCV y obtuvo una Maestría de Políticas Públicas en la Universidad de Chicago.
Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Argentina
Leandro es politólogo y su trabajo profesional se ha enfocado en temas de gobernabilidad y políticas públicas. Cuenta con una amplia experiencia en el sector público en Argentina, desempeñando funciones en procesos de modernización del Estado a nivel federal y subnacional. Entre otros, es coautor del libro "Hacia una política integral de seguridad. Consensos y disensos" (2006). Desde 2014, trabaja en CAF en temas de gestión local, fortalecimiento de capacidades estatales y programas de capacitación en gobernabilidad y liderazgo para toda la región.
Coordinadora Unidad de Inclusión y Equidad de Género en CAF
Violeta es la coordinadora del equipo de inclusión y equidad de género en CAF. Antes de ocupar este cargo fue consultora en proyectos de género para distintas organizaciones, así como directora de AECID en Angola, Mozambique y Uruguay. También trabajó 8 años en el PNUD, vinculada a programas de desarrollo social con énfasis en enfoque de género.Violeta es licenciada en Sociología y Psicología por laUniversidad Complutense de Madrid, conMaster en Relaciones Internacionales y Recursos Humanos, y otro en Desarrollo, Planificación y Políticas Públicas.
Ex-Especialista senior de Seguridad Vial de CAF
Hilda fue Especialista senior de Seguridad Vial de CAF desde 2015 y asesora desde 2011. Autora de la Guía de Seguridad Vial de los Bancos de Desarrollo. Como funcionaria del BID formuló con la Asociación Española de la Carretera la "Iniciativa para la Seguridad Vial en América Latina y el Caribe (Diagnóstico, Guía y Proyectos Piloto)" premiada con el IRF Global Road Achievement Award (GRAA) 2012 en su categoría "Seguridad Vial". Tiene un Doctorado en Caminos Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Valencia España.
Vicepresidente de países de CAF
José Carrera es el Vicepresidente de países de CAF. Se unió a CAF en 1999 como director adjunto de la Oficina de Planificación Corporativa, y más adelante fue el director representante del organismo en Bolivia y Vicepresidente de Desarrollo Social. También ha ocupado cargos en el sector público, incluyendo el viceministro de Finanzas de Ecuador, donde al mismo tiempo se desempeñó como gobernador suplente del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial; subsecretario de Presupuesto y Hacienda en el Ministerio de Finanzas de Ecuador; y director de Política Fiscal y financiera del Banco Central de Ecuador. Carrera también ha sido miembro del Consejo de Administración del Instituto Ecuatoriano de Electricidad, PETROECUADOR, el Consejo Nacional de Valores y Mercado de Capitales, y el Consejo de Seguridad Nacional de Ecuador. Carrera se graduó de la Universidad Católica del Ecuador (PUCE) con un título en economía, y también tiene una maestría en economía de la Universidad de Notre Dame.
Directora Representante de CAF en Perú
Eleonora se desempeña como Directora Representante de CAF en Perú. Previamente, formó parte del equipo de la Vicepresidencia de Finanzas donde se desempeñó como Directora de Tesorería. Ingresó a CAF en el año 1994 como Jefe de Bancos Corresponsales, a cargo de las relaciones con la banca internacional, así como las facilidades de crédito bancarias y de organismos multilaterales. Es economista y obtuvo su Licenciatura y Maestría en Economía Agrícola en la Universidad de Florida, Gainesville, E.E.U.U.
Ejecutivo senior de Innovación Operativa y Gestión del Conocimiento en CAF
Víctor es Ejecutivo senior de Innovación Operativa y Gestión del Conocimiento en CAF. Es experto en desarrollo de programas y políticas de agua y posee además experiencia en eficiencia energética e hidráulica de empresas de agua. Previo a su entrada en CAF fue asesor sénior en agua y saneamiento para ONU HABITAT en América Latina. Es ingeniero químico por la Universidad Complutense y MBA en empresas de infraestructura por la Escuela de Organización Industrial de Madrid. También cuenta con formación especializada en hidrología, gestión medioambiental y tratamiento de aguas residuales
Ex-Directora de Sostenibilidad Social en CAF
Silvia Oteyza fue la directora de sostenibilidad social en CAF. Su trabajo está enfocado en el desarrollo humano integral para hacer del ciudadano un actor clave en su contexto comunitario y territorial. Entre otras iniciativas, actualmente dirige los programas de Música para crecer, Somos- red del deporte y Pasos por la inclusión. Previamente trabajó como directora adjunta en el área de crédito y manejo de operaciones del sector público. Durante 2002 al 2009 fue la coordinadora del acuerdo CAF-FIDA. Antes de entrar a CAF estuvo en la Gerencia de Estudios del Banco Central de Venezuela como Jefe de Análisis Coyuntural. Tiene un Master en Planificación del Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela y es Economista de la Universidad Católica Andrés Bello.
Director de Transformación Digital, CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Experto en TIC y coordinador de la Agenda Digital de CAF. Cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de Tecnología, Media y Telecomunicaciones, donde ha desempeñado cargos directivos y ha prestado servicios de consultoría estratégica y de regulación a empresas privadas y gobiernos nacionales. Tiene con una amplia experiencia internacional en el diseño de estrategias de inversiones, estructuración de proyectos de infraestructura, reformas de mercados y transacciones de equity y deuda, especialmente en América Latina. Anteriormente fue consultor asociado en una firma internacional de consultoría en estrategia, asesor de la Presidencia de la República de Colombia para la política de competitividad e innovación, Director del Programa Compartel de acceso universal, asesor de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, consultor del BID y de USAID. Cuenta con una alta formación académica en economía y finanzas y un MBA en Telecomunicaciones del Reino Unido.
Experta en educación en CAF
Dinorah Singer es experta en educación en CAF -Banco de Desarrollo de América Latina-, donde forma parte del equipo de gestión de conocimiento de educación y administra proyectos de agua y saneamiento. Tiene experiencia en la definición e implementación de proyectos de inclusión socio-productiva y en programas de desarrollo de habilidades no cognitivas en niños y adolescentes. Dinorah es economista de la Universidad Central de Venezuela y Magíster en Políticas Públicas del Instituto de Estudios Superiores en Administración, IESA.