Finanzas verdes: el camino hacia una economía sostenible e inclusiva

Fecha artículo: 03 de noviembre de 2025

Autor del post - Santiago Rojas

Representante de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- en Perú

En un mundo cada vez más consciente de los riesgos del cambio climático y de la necesidad urgente de transformar nuestros modelos de desarrollo, las finanzas verdes han dejado de ser una alternativa para convertirse en un eje estratégico de la agenda económica. Perú no es ajeno a esta realidad: la transición hacia un crecimiento sostenible exige un compromiso firme de todos los actores, especialmente del sistema financiero.

Desde CAF - banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-, estamos convencidos de que la banca de desarrollo, junto con las entidades financieras públicas y privadas, tiene un rol decisivo como agente de cambio. Nuestro propósito es claro: consolidarnos como el banco verde de la región, movilizando recursos y capacidades para que los países puedan avanzar hacia una transición justa y resiliente.

Un ejemplo concreto de este compromiso ha sido la emisión de nuestro primer Bono Azul, que recaudó 100 millones de euros para financiar proyectos vinculados a la protección de ecosistemas costeros y marinos, así como a la mejora de la resiliencia de las comunidades frente a los efectos del cambio climático. Esta operación pionera se desarrolló en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y refleja cómo la innovación financiera puede convertirse en una herramienta poderosa para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

De la misma manera, reconocemos la importancia de fortalecer la acción climática desde lo local y con actores que suelen enfrentar mayores restricciones de acceso a capital: las pequeñas y medianas empresas. A través de nuestro programa Pymes Verdes LAC, cofinanciado por el Fondo Verde para el Clima, estamos trabajando con países como Perú, Chile, Panamá y Ecuador para facilitar financiamiento climático a empresas que desarrollan soluciones sostenibles. Estas PYMES son vitales para dinamizar las economías locales, generar empleo y, al mismo tiempo, liderar la transición hacia una economía baja en carbono.

El impulso de las finanzas sostenibles no puede ni debe recaer en un solo sector. Requiere de un ecosistema colaborativo donde confluyan gobiernos, banca de desarrollo, sector privado, cooperación internacional y sociedad civil. Solo así podremos generar el volumen de recursos y capacidades técnicas necesarias para transformar nuestras economías y alcanzar un modelo de desarrollo más inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.

En CAF estamos comprometidos a acompañar al Perú en este proceso, no solo como un socio financiero, sino también como un aliado técnico que comparte conocimientos, promueve buenas prácticas y ayuda a escalar iniciativas exitosas. Nuestro mensaje es claro: la sostenibilidad no es un reto a futuro, sino una tarea del presente.

Hoy más que nunca, necesitamos liderazgo, visión compartida y alianzas sólidas para que las finanzas verdes se conviertan en el motor de un Perú más sostenible, inclusivo y resiliente. Cuenten con CAF en este camino.

Santiago Rojas

Cerrar modal
Santiago Rojas

Representante de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- en Perú

Es abogado de la Universidad Javeriana con posgrado en negociaciones y relaciones internacionales de la Universidad de los Andes. Fue profesor de la cátedra de comercio internacional en la facultad de derecho de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha ocupado varias posiciones en el sector público colombiano como Ministro de Comercio, Industria y Turismo, y Presidente del BANCOLDEX. Fue asesor de la Misión de Colombia ante la OMC, ocupó el cargo de representante alterno ante la Comisión del Acuerdo de Cartagena y fue Consultor Jurídico de la Secretaría General de la Comunidad Andina.

Categorías
Ambiente y Cambio climático Perú

Noticias destacadas

Imagen de la noticia

Ambiente y Cambio climático, Transporte, Honduras

22 octubre 2025

Imagen de la noticia

Ambiente y Cambio climático, Energía, Energía eficiente y renovable

17 octubre 2025

Imagen de la noticia

Ambiente y Cambio climático, Ciudades, Transporte

28 agosto 2025

Ver más noticias destacadas

Suscríbete a nuestra newsletter