Curso Virtual: Juventud e Institucionalidad en Iberoamérica
El curso virtual "Juventud e Institucionalidad en Iberoamérica" es una experiencia formativa gratuita dirigida a funcionarios públicos, líderes juveniles y profesionales del ámbito social. Ofrece herramientas para comprender la colaboración entre instituciones y sociedad civil en el empoderamiento de las juventudes en la región.

Inscribirse al curso del 21 de julio de 2025 al 20 de agosto de 2025
Abierta inscripción
online
Fecha de inicio
25 de agosto de 2025
Duración
25 días
Esfuerzo
2 horas diarias
Idioma
Español
Fecha de cierre
19 de septiembre de 2025
Tipo
virtual con tutor
Certificado por CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) el curso se desarrolla de forma autogestionada, con contenidos interactivos y flexibilidad horaria. Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de agosto de 2025. Una experiencia formativa diseñada para fortalecer las capacidades de quienes trabajan en temas de juventud desde la institucionalidad y la sociedad civil.
¿A quién va dirigido?
A funcionarios/as públicos, consejeros, liderazgos juveniles y profesionales vinculados a temas de juventud en Iberoamérica.
Objetivos del curso:
-
Comprender la importancia de la colaboración entre instituciones y sociedad civil en el empoderamiento juvenil.
-
Reconocer a las juventudes como sujetos de derecho y actores estratégicos del desarrollo.
-
Identificar marcos legales, organismos oficiales de juventud y políticas públicas relevantes.
Metodología
Curso virtual, autogestionado y gratuito, con recursos interactivos, videos, foros, cuestionarios, webinars y certificación digital al finalizar con una calificación mínima de 70/100 puntos.
🗓️ Duración estimada: 2 horas diarias de estudio (flexibles según tu ritmo).
📄 Certificado digital de participación al finalizar con los requisitos cumplidos.
📌 Fechas de inscripción: Del 21 de julio al 20 de agosto de 2025.