Diplomatura en Integración y Desarrollo para el Ámbito Local Iberoamericano
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- en conjunto con la Fundación Ortega-Marañón de España y Fundar de Argentina te invitan a postularte a la edición 2025-2026 de la Diplomatura en Integración y Desarrollo para el Ámbito Local Iberoamericano, un espacio para líderes iberoamericanos que promoverá el aprendizaje, intercambio de experiencias y buenas prácticas y propondrá soluciones innovadoras para avanzar en el desarrollo humano integral y modelos de inversión social.

Inscribirse al curso del 01 de julio de 2025 al 20 de agosto de 2025
Abierta inscripción
Fecha de inicio
16 de septiembre de 2025
Duración
255 días
Idioma
Español
Fecha de cierre
29 de mayo de 2026
Costo
$ 2500
Nivel
intermedio
Tipo
diplomado
Contexto
En las últimas décadas, el enfoque del desarrollo humano ha evolucionado hacia una visión integral que pone a las personas en el centro, considerando dimensiones sociales, culturales, políticas y medioambientales, más allá de lo económico. En América Latina y el Caribe, donde persisten la pobreza estructural y la desigualdad, es urgente replantear las políticas de desarrollo para fomentar el bienestar y la equidad. En este desafío, los gobiernos locales y subnacionales son clave por su cercanía con las comunidades, aunque requieren mayor fortalecimiento institucional y coordinación. En este contexto, surge la Diplomatura en Integración y Desarrollo para el Ámbito Local Iberoamericano, impulsada por CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, la Fundación Ortega-Marañón (FOM) y Fundar, como un espacio de formación e intercambio para líderes, orientado a diseñar soluciones innovadoras y participativas que impulsen el desarrollo integral de la región.
Objetivo general
Fortalecer el trabajo de los actores estratégicos, los sectores público y privado, de organizaciones sociales e internacionales, de instituciones académicas y de otros actores intervinientes en los ámbitos locales iberoamericanos para diseñar e implementar políticas y acciones que contribuyan a la Integración y el Desarrollo en sus territorios.
Objetivos específicos
- Actualizar el conocimiento: Proporcionar a los participantes una comprensión actualizada de las temáticas clave para el Desarrollo Integral en el ámbito local.
- Difundir experiencias exitosas: Compartir experiencias exitosas de Desarrollo Integral en Iberoamérica para inspirar y guiar las acciones futuras.
- Capacitar a los participantes: Dotar a los participantes de herramientas y habilidades necesarias para implementar acciones innovadoras en sus comunidades, promoviendo un enfoque participativo y centrado en las personas.
- Facilitar el intercambio de ideas: Propiciar espacios de diálogo y colaboración entre actores estratégicos para fomentar el intercambio de ideas, conocimientos y buenas prácticas.
Módulos de la Diplomatura
Cada módulo estará a cargo de un profesor titular y, cada uno de los temas que integran el módulo, contará con la participación de expertos. Los contenidos se estructuran en los siguientes:
- Introducción a la política social. Integración Urbana
- Integración Habitacional
- Integración Socioeconómica
- Financiamiento y esquemas de sostenibilidad. Metodología Participativa
- Ambiente: Cambio Climatico
- Herramientas de gestión: Evaluaciones de impacto, gestión de datos y uso de tecnologías
- Gestión pública y liderazgo político
Metodología
El programa se desarrollará a lo largo de dos bloques anuales: septiembre a noviembre y marzo a junio. La modalidad combina clases teóricas virtuales con laboratorios prácticos virtuales, basados en casos de estudio.
Los módulos se impartirán dos veces por semana, de 19:00 a 21:00 (hora de Argentina).
El programa incluirá también dos seminarios presenciales, uno en cada bloque, en diferentes ciudades de la región. Estos seminarios serán abiertos al público en general y tendrán como finalidad profundizar sobre la importancia de mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas de sectores vulnerables en toda la región de América Latina.
Destinatarios
El programa está dirigido a responsables de gobiernos y administraciones públicas municipales de Iberoamérica, que pueden impulsar políticas de integración y desarrollo local, y a representantes de organizaciones sociales en los municipios que participan en estas políticas.
Requisitos para la postulación
- Ser nacional de un país iberoamericano
- Tener al menos 26 años a la fecha de comenzar el programa
- Estar en posesión de un título universitario o al menos 5 años de experiencia relacionada con políticas sociales y desarrollo en el ámbito subnacional y/o municipal
- Copia digital de su documento de identidad o pasaporte
- Curriculum vitae actualizado
- Carta de motivación para la participación
Fechas clave
- Periodo de postulación: 1 de julio al 20 de agosto de 2025
- Periodo de selección: 21 al 28 de agosto de 2025
- Notificación de las personas seleccionadas: 1 al 12 de septiembre de 2025
- Inicio de las actividades académicas: 16 de septiembre de 2025
Costo del curso
€ 2.500
*Contamos con opciones de financiamiento detalladas en los términos de referencia y en la página de la Fundación Ortega Marañón.
Brochure
Dossier Diplomatura Integración Y Desarrollo Ámbito Local Iberoamericano 3Er Bloque
Formato pdf | Peso 801 KB