NOOC Cambio climático y biodiversidad

Este nano curso está basado en el Reporte de Economía y Desarrollo (RED) del 2023, Desafíos globales, soluciones regionales: América Latina y el Caribe frente a la crisis climática y de biodiversidad

Es un curso corto, diseñado para ser una puerta introductoria a las oportunidades y desafíos que enfrenta América Latina y el Caribe por el cambio climático, con base en las reflexiones y aprendizajes extraídas del Reporte.

Inscribirse al curso del 09 de julio de 2025 al 31 de diciembre de 2026

Abierta inscripción

online

Fecha de inicio

09 de julio de 2025

Duración

540 días

Esfuerzo

1 hora

Idioma

Español

Fecha de cierre

31 de diciembre de 2026

Costo

gratuito

Nivel

básico

Tipo

mooc

¿Qué es un NOOC?

Es un curso corto que se realiza online y es de acceso gratuito. Estos nano cursos han sido desarrollados para que los latinoamericanos y caribeños puedan aprender de manera muy rápida, corta y fácil sobre temas de desarrollo para la región.

 

Objetivo:

Concientizar y educar a los participantes sobre la urgencia y la importancia de abordar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, destacando el papel crítico de la región en estos fenómenos y la necesidad de adoptar políticas efectivas para un futuro sostenible.

 

Objetivos específicos:

  • Entender los conceptos clave del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, sus causas, efectos y la urgencia de abordarlos.
  • Analizar cómo el cambio climático afecta la seguridad alimentaria, el agua, la salud y otros aspectos vitales en la región.
  • Examinar las políticas actuales de adaptación, mitigación y conservación, evaluando su impacto y necesidades de mejora.

 

Destinatarios:

Este curso está dirigido a profesionales, estudiantes y cualquier persona interesada en la búsqueda de soluciones a estos problemas globales desde una perspectiva regional, así como a quienes deseen contribuir al desarrollo sostenible en sus comunidades.

 

Metodología:

Este curso se imparte bajo un enfoque autónomo, flexible e interactivo, lo que permite a los participantes avanzar a su propio ritmo y acceder al contenido desde cualquier lugar.

  • Videos explicativos que describen los conceptos clave y facilitan la compresión.
  • Actividades autoevaluativas que permiten al participante reforzar el aprendizaje.

 

Módulos:

El curso se compone de 3 módulos temáticos distribuidos de la siguiente manera:

  • Módulo 1: Dos desafíos urgentes
  • Módulo 2: Impactos del cambio climático y vulnerabilidad
  • Módulo 3: Políticas para un futuro sostenible

 

Certificado:

Al finalizar el curso, los participantes podrán obtener un certificado digital de finalización, siempre que cumplan con los requisitos de evaluación.

Inscríbete en nuestra plataforma de cursos virtuales