NOOC Futuro verde: La nueva era de la energía
Este nano curso está basado en el Reporte de Economía y Desarrollo (RED) del 2024, Energías Renovadas: Transición energética justa para el desarrollo sostenible
Es un curso corto, diseñado para ser una puerta introductoria a la comprensión de la transición energética, sus consecuencias y estrategias de mitigación de su impacto, con base en las reflexiones y aprendizajes extraídas del Reporte.

Inscribirse al curso del 09 de julio de 2025 al 31 de diciembre de 2026
Abierta inscripción
online
Fecha de inicio
09 de julio de 2025
Duración
540 días
Esfuerzo
1 hora
Idioma
Español
Fecha de cierre
31 de diciembre de 2026
Costo
gratuito
Nivel
básico
Tipo
mooc
¿Qué es un NOOC?
Es un curso corto que se realiza online y es de acceso gratuito. Estos nano cursos han sido desarrollados para que los latinoamericanos y caribeños puedan aprender de manera muy rápida, corta y fácil sobre temas de desarrollo para la región.
Objetivo:
Proporcionar a los participantes una comprensión profunda de los conceptos, políticas y retos de la transición energética justa, destacando su relevancia para el desarrollo sostenible y la reducción de emisiones en la región.
Objetivos específicos:
- Comprender los fundamentos de la transición energética, incluyendo la importancia de las energías limpias y la necesidad de limitar el calentamiento global.
- Identificar las políticas de oferta, demanda y transversales que apoyan la transición energética en la región, analizando cómo contribuyen a la eficiencia energética, la electrificación y la reducción de emisiones.
- Explorar las oportunidades y desafíos asociados con la transición energética en la región, incluyendo el potencial de generación de energías renovables y los cambios en la demanda de habilidades laborales, para entender cómo se puede lograr una transición justa y equitativa.
Destinatarios:
Este curso está dirigido a todas las personas interesadas en aprender sobre el futuro de la energía y su impacto en el desarrollo sostenible.
Metodología:
Este curso se imparte bajo un enfoque autónomo, flexible e interactivo, lo que permite a los participantes avanzar a su propio ritmo y acceder al contenido desde cualquier lugar. Su estructura modular combina los siguientes recursos de aprendizaje:
- Videos explicativos que describen y refuerzan los conceptos clave y facilitan la compresión.
- Actividades autoevaluativas que permiten al participante reforzar el aprendizaje.
Módulos:
El curso se compone de 3 módulos temáticos distribuidos de la siguiente manera:
- Módulo 1: Fundamentos de la transición energética
- Módulo 2: Políticas que apoyan la transición energética
- Módulo 3: Oportunidades y desafíos de una transición justa.
Certificado:
Al finalizar el curso, los participantes podrán obtener un certificado digital de finalización, siempre que cumplan con los requisitos de evaluación.