Transformación pública digital: habilidades para el futuro (2a edición)

Este programa ha sido creado por CAF e INAP para abordar las necesidades urgentes de las
administraciones en América Latina y el Caribe. Su enfoque completo y actualizado destaca este
programa de capacitación; fomenta la adopción de tecnologías emergentes y fomenta un cambio de
mentalidad hacia una cultura de eficiencia e innovación. La transparencia y la eficiencia operativa en
la administración pública no son los únicos objetivos de esta alianza; además, se preparan a los
funcionarios para liderar el cambio y enfrentar con éxito los desafíos del futuro

Inscribirse al curso del 14 de julio de 2025 al 08 de agosto de 2025

Abierta inscripción

Fecha de inicio

08 de septiembre de 2025

Duración

81 días

Esfuerzo

36 horas (12 semanas)

Idioma

Español

Fecha de cierre

28 de noviembre de 2025

Costo

$ 50

Nivel

básico

Tipo

virtual con tutor, curso cerrado

Objetivo:

Capacitar a los profesionales en el ámbito público de diversas áreas en el uso de tecnologías emergentes, habilidades prácticas y estrategias de transformación digital, para fomentar la innovación, la eficiencia, y la competitividad organizacional que articulen lo público con lo digital, promoviendo la participación ciudadana, la transparencia y la eficiencia en la toma de decisiones.

 

Metodología:

El curso está abierto 24/7 para que el alumno pueda realizarlo en el horario que mejor le convenga.

 

Destinatarios:

Funcionarios y empleados públicos de nivel medio y alto que ocupan posiciones clave en la toma de decisiones dentro de las administraciones nacionales, regionales y locales en América Latina y el
Caribe. El público objetivo incluye, pero no se limita a:

- Directores y subdirectores de áreas tecnológicas y de innovación.
- Responsables de la planificación estratégica y la implementación de políticas públicas.
- Líderes de proyectos de digitalización y modernización de servicios públicos.
- Personal encargado de la transparencia, la ética pública y la gobernanza digital.
- Funcionarios involucrados en la gestión de datos y la seguridad de la información.

 

Duración:

Se estima una duración total de 36 horas académicas divididas en 12 semanas, a realizarse entre septiembre y noviembre del 2025.

 

Fechas clave:

Postulación: 14 julio al 8 agosto de 2025

Selección: 9 al 12 de 2025

Pago: 13 agosto al 4 septiembre de 2025

Clases: 8 septiembre al 28 de noviembre de 2025

Certificación: 5 diciembre de 2025

 

Modalidad de impartición:

Virtual, 1 vez por semana en módulos de 3hs. Recursos de aprendizaje tanto sincrónicos como asincrónicos.

 

Precio:

$50 USD

 

Modalidad de evaluación:

Los estudiantes realizarán una actividad obligatoria por módulo que consiste en un examen autocorregible a través de preguntas de opción simple o múltiple. 

 

Módulos:

  • Módulo 0 - Bienvenida e introducción al programa
  • Módulo 1 - Introducción y contextos
  • Módulo 2 - Cambio organizacional y resiliencia
  • Módulo 3 - Automatización de procesos inteligentes
  • Módulo 4 - Participación ciudadana digital
  • Módulo 5 - Gestión de datos
  • Módulo 6 - Blockchain
  • Módulo 7 - Herramientas de IA generativa para el trabajo
  • Módulo 8 - IA, ética y privacidad

 

Certificado:

Al finalizar el curso, los participantes podrán obtener un certificado digital de finalización de parte de CAF e INAP, siempre que cumplan con los requisitos de evaluación.

Brochure

Postúlate