7/7 - 7 días, 7 lecturas recomendadas sobre transformación digital esta semana

Fecha artículo: 26 de junio de 2020

Autor del post - Carlos Santiso

Jefe de División de Gobierno Digital, Innovación Pública y Gobernanza Abierta - OCDE

  1. Naciones Unidas lanza una hoja de ruta para la cooperación digital, con 8 ejes prioritarios basado en las recomendaciones del Panel de Alto Nivel sobre la Cooperación Digital.
  2. Celebramos los 100 años desde la muerte de Max Weber, el teórico de la burocracia moderna, quien falleció de la “gripe española.” En esta nota, Wolfgang Drechsler analiza su legado y su relevancia para el mundo post-Covid-19.
  3. Para Carme Artigas, Secretaria de Estado para Digitalización e Inteligencia Artificial de España, “es imposible digitalizar el país si no se digitaliza la administración pública”, en Expansión. En mi última entrevista, también con Expansión, señalo cómo “la crisis ha acelerado la digitalización de los gobiernos”.
  4. Una dimensión central de la gestión de la crisis se centra en los datos, como lo señala Bruno Sánchez-Andrade en Política Exterior. En este blog, Arturo Muente da una mirada al “mundo de los datos” y la necesidad de mejorar su gobernanza.
  5. El uso responsable de la inteligencia artificial necesita datos, pero sobre todo buenos datos, según señala The Economist.
  6. IBM anuncia que deja el mercado de reconocimiento facial por los riesgos de su mal uso para vigilarnos, según The Guardian.
  7. El Foro Económico Mundial destaca 17 maneras como la tecnología cambiará al mundo en los próximos 5 años.

Carlos Santiso

Cerrar modal
Carlos Santiso

Jefe de División de Gobierno Digital, Innovación Pública y Gobernanza Abierta - OCDE

Carlos Santiso dirige la división de gobierno digital, innovación pública y gobernanza abierta de la Dirección de Gobernanza Pública de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Ha dedicado su carrera a mejorar la gobernanza pública para una vida mejor, con amplia experiencia en transformación digital, gobernanza pública y financiación del desarrollo. Ha trabajado en más de 40 países de América, África y Europa. Anteriormente, dirigió las prácticas de gobernanza del Banco de Desarrollo de América Latina, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Africano de Desarrollo, reestructurando sus orientaciones estratégicas. También trabajó en el Ministerio de Desarrollo Internacional del Reino Unido y en la oficina del Primer Ministro francés. Tiene un doctorado en economía política por la Universidad Johns Hopkins y una maestría en políticas públicas por la Universidad de Columbia y el Institut d’Études Politiques de París.

Categorías
Govtech Transformación digital del estado

Noticias destacadas

Imagen de la noticia

Agua, Ambiente y Cambio climático, Ciudades

05 diciembre 2024

Imagen de la noticia

Agua, Ambiente y Cambio climático, Capacitaciones

22 noviembre 2024

Ver más noticias destacadas

Suscríbete a nuestra newsletter