7/7 – 7 días, 7 lecturas recomendadas sobre transformación digital

Fecha artículo: 06 de noviembre de 2020

Autor del post - Carlos Santiso

Jefe de División de Gobierno Digital, Innovación Pública y Gobernanza Abierta - OCDE

  1. En un evento organizado por CAF sobre la gran aceleración digital en América Latina, el Presidente Duque resaltó los avances de Colombia (Gobierno).
  2. En Brasil, la nueva Estrategia de Gobierno Digital se puso como meta digitalizar 100% de los 3800 trámites federales a 2022, lo que generaría un ahorro de hasta R$ 38 billones en 5 años (Brasil País Digital), y estimular la compra pública de innovaciones tecnológicas (Exame).
  3. En España, la crisis sanitaria resalta los problemas que arrastran todas las administraciones (La Vanguardia) y un grupo de expertos propone una visión de futuro para su modernización (El País Agenda Pública). Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización del gobierno, analiza los avances y desafíos de la transformación digital para la recuperación (Mujeres a Seguir).
  4. La experiencia de la agencia de gobierno digital de Inglaterra muestra la importancia del apoyo político del centro de gobierno para la transformación digital del Estado (The Economist).
  5. Telefónica propone un Nuevo “pacto digital” para la recuperación y el mundo de después, con 5 ejes, también para América Latina (Telefónica).
  6. Wesley Vaz de Brasil nos recuerda que las personas, no las tecnologías, son las que deben dirigir la transformación digital (Medium).
  7. En África, la aceleración digital ha ampliado la inclusión financiera y las finanzas digitales (FMI).

Carlos Santiso

Cerrar modal
Carlos Santiso

Jefe de División de Gobierno Digital, Innovación Pública y Gobernanza Abierta - OCDE

Carlos Santiso dirige la división de gobierno digital, innovación pública y gobernanza abierta de la Dirección de Gobernanza Pública de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Ha dedicado su carrera a mejorar la gobernanza pública para una vida mejor, con amplia experiencia en transformación digital, gobernanza pública y financiación del desarrollo. Ha trabajado en más de 40 países de América, África y Europa. Anteriormente, dirigió las prácticas de gobernanza del Banco de Desarrollo de América Latina, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Africano de Desarrollo, reestructurando sus orientaciones estratégicas. También trabajó en el Ministerio de Desarrollo Internacional del Reino Unido y en la oficina del Primer Ministro francés. Tiene un doctorado en economía política por la Universidad Johns Hopkins y una maestría en políticas públicas por la Universidad de Columbia y el Institut d’Études Politiques de París.

Categorías
COVID19 Transformación digital del estado Govtech

Noticias destacadas

Imagen de la noticia

Agua, Ambiente y Cambio climático, Ciudades

05 diciembre 2024

Imagen de la noticia

Agua, Ambiente y Cambio climático, Capacitaciones

22 noviembre 2024

Ver más noticias destacadas

Suscríbete a nuestra newsletter