América Latina y el Caribe en la COP 30
América Latina y el Caribe, hogar de más del 60% de la biodiversidad mundial y de ecosistemas estratégicos como la Amazonía, el Caribe, la Patagonia o el Corredor Mesoamericano, es clave para la estabilidad climática del planeta. Sin embargo, también es una de las regiones más vulnerables a los impactos del cambio climático, lo que hace urgente impulsar soluciones que integren mitigación, adaptación y conservación de la biodiversidad.
En este contexto, la COP30, que se celebrará del 10 al 21 de noviembre de 2025 en Belém do Pará (Brasil), será un momento histórico para situar a la región en el centro de las negociaciones globales. CAF organizará en la Zona Azul el Pabellón de América Latina y el Caribe, bajo el lema “Soluciones para el clima: soluciones para la gente”. Este espacio se consolidará como plataforma de diálogo y articulación de voces y propuestas, destacando cómo la acción climática también puede generar bienestar, inclusión y desarrollo sostenible para millones de personas.
El pabellón promoverá el debate en torno a tres ejes fundamentales: mitigación, resiliencia/adaptación y biodiversidad, con el objetivo de visibilizar prioridades, fortalecer la integración regional y movilizar financiamiento climático hacia la región.
CAF reafirma así su compromiso de proyectar a América Latina y el Caribe como una región de soluciones, que aporta respuestas concretas a los desafíos globales poniendo siempre en el centro a las personas y la vida.